Credicorp señaló además que “se reserva el ejercicio de las acciones legales que correspondan, por las responsabilidades que puedan derivar de las afirmaciones infundadas que se han vertido públicamente en este sentido”.
28 mar 2025 03:11 PM
Credicorp señaló además que “se reserva el ejercicio de las acciones legales que correspondan, por las responsabilidades que puedan derivar de las afirmaciones infundadas que se han vertido públicamente en este sentido”.
Ricardo Budinich afirma que el FIP Tactical Sport -ahora controlado por Michael Clark- adeuda $7.200 millones a dos fondos de Sartor que proporcionaron financiamiento en 2021. Primero, un pagaré con vencimiento en septiembre de 2026 y una serie de pagarés, suscritos a partir del 2021, vencidos desde diciembre pasado.
Este jueves por la mañana, Pedro Pablo Larraín, presidente de Sartor Finance Group, presentó una serie de reparos contra la gestión del liquidador, a quien acusó de estar “favoreciendo al grupo peruano Credicorp
Según detalló el regulador, "el proceso de análisis se inició el 3 de febrero pasado, cuando Credicorp Capital Asset Management AAGF requirió a la CMF y a la actual administración de Sartor AGF proceder a la liquidación de los fondos a la brevedad".
El fondo, cuyo activo es un edificio en Providencia compuesto por 134 departamentos, 7 locales comerciales y un parking público, anotó pérdidas por más de $1.000 millones a septiembre del año pasado.
En la página web de Sartor AGF, el liquidador entregó una serie de antecedentes, donde detalló el emisor de los instrumentos en los que invierte el fondo, así como su vínculo con los controladores de la gestora.
El abogado Cedric Bragados afirmó que las deudas del ex socio de grupo Patio "no tenían un origen ilícito, porque existía una documentación de respaldo". Otro de sus defensores, Leonardo Bataglia, anunció un acuerdo con uno de los querellantes, Fintrust. "La única estafa imputada a Antonio Jalaff Sanz desaparece”, dijo sobre ese arreglo.
La defensa de Felipe Porzio sostuvo que “jamás participó en colocación de cuotas serie B, fueron colocadas por STF Corredores de Bolsa. En esa corredora, ni Porzio ni ejecutivos de Larraín Vial tiene participación alguna”, y agregó que "me da vergüenza como chileno que la CMF no hizo su pega”.
Este jueves, Pedro Pablo Larraín, solicitó al liquidador de Sartor AGF tomar seis medidas concretas a raíz del fallo de la Corte de Apelaciones que acogió su petición de no innovar.
El pasado 2 de enero, Asesorías e Inversiones Sartor, matriz de la gestora de fondos insistió en el recurso de ilegalidad en contra de la resolución de la CMF ante la Corte de Apelaciones, pero además pidió una orden de no innovar respecto de la liquidación de los fondos. Advierte de un daño de hasta 40% sobre el valor de los activos.
En paralelo, ICR puso en observación la nota de Azul Azul ante las discrepancias sobre la toma de control de Michal Clark. En su opinión, opinión, "los eventos en curso generan incertidumbre respecto de las posibles sanciones regulatorias y los potenciales costos asociados al eventual incumplimiento normativo".
Una vez se ordene la liquidación de la AGF, el regulador deberá establecer si los fondos rescatables serán liquidados o se traspasarán a otra administradora que los gestione.
El viernes pasado, Credicorp reveló al regulador peruano que habían pedido a la CMF la disolución de la gestora de activos. Este lunes, Sartor señaló que “estamos en presencia de un competir agresivo que violó un acuerdo de confidencialidad para obtener información privilegiada". A fines de 2023 ambas firmas iniciaron una negociación para la venta de activos.
La autoridad revocó la licencia a Sartor AGF y nombró un interventor para liquidar una gestora con US$ 400 millones bajo administración en 10 fondos de inversión y seis fondos mutuos. La CMF acusa un modelo de negocios intrincado, con inversiones circulares y alto riesgo de abuso.
Al interior de la gestora trabajan en la implementación de un plan propuesto para solucionar los problemas detectados por el regulador en algunos de sus fondos, donde acusó conflictos de interés. El viernes pasado la CMF rechazó el recurso de reposición presentado por la gestora, pero también suspendió los retiros de fondos.