En la página web de Sartor AGF, el liquidador entregó una serie de antecedentes, donde detalló el emisor de los instrumentos en los que invierte el fondo, así como su vínculo con los controladores de la gestora.
14 feb 2025 04:35 PM
En la página web de Sartor AGF, el liquidador entregó una serie de antecedentes, donde detalló el emisor de los instrumentos en los que invierte el fondo, así como su vínculo con los controladores de la gestora.
El abogado Cedric Bragados afirmó que las deudas del ex socio de grupo Patio "no tenían un origen ilícito, porque existía una documentación de respaldo". Otro de sus defensores, Leonardo Bataglia, anunció un acuerdo con uno de los querellantes, Fintrust. "La única estafa imputada a Antonio Jalaff Sanz desaparece”, dijo sobre ese arreglo.
La defensa de Felipe Porzio sostuvo que “jamás participó en colocación de cuotas serie B, fueron colocadas por STF Corredores de Bolsa. En esa corredora, ni Porzio ni ejecutivos de Larraín Vial tiene participación alguna”, y agregó que "me da vergüenza como chileno que la CMF no hizo su pega”.
Este jueves, Pedro Pablo Larraín, solicitó al liquidador de Sartor AGF tomar seis medidas concretas a raíz del fallo de la Corte de Apelaciones que acogió su petición de no innovar.
El pasado 2 de enero, Asesorías e Inversiones Sartor, matriz de la gestora de fondos insistió en el recurso de ilegalidad en contra de la resolución de la CMF ante la Corte de Apelaciones, pero además pidió una orden de no innovar respecto de la liquidación de los fondos. Advierte de un daño de hasta 40% sobre el valor de los activos.
En paralelo, ICR puso en observación la nota de Azul Azul ante las discrepancias sobre la toma de control de Michal Clark. En su opinión, opinión, "los eventos en curso generan incertidumbre respecto de las posibles sanciones regulatorias y los potenciales costos asociados al eventual incumplimiento normativo".
Una vez se ordene la liquidación de la AGF, el regulador deberá establecer si los fondos rescatables serán liquidados o se traspasarán a otra administradora que los gestione.
El viernes pasado, Credicorp reveló al regulador peruano que habían pedido a la CMF la disolución de la gestora de activos. Este lunes, Sartor señaló que “estamos en presencia de un competir agresivo que violó un acuerdo de confidencialidad para obtener información privilegiada". A fines de 2023 ambas firmas iniciaron una negociación para la venta de activos.
La autoridad revocó la licencia a Sartor AGF y nombró un interventor para liquidar una gestora con US$ 400 millones bajo administración en 10 fondos de inversión y seis fondos mutuos. La CMF acusa un modelo de negocios intrincado, con inversiones circulares y alto riesgo de abuso.
Al interior de la gestora trabajan en la implementación de un plan propuesto para solucionar los problemas detectados por el regulador en algunos de sus fondos, donde acusó conflictos de interés. El viernes pasado la CMF rechazó el recurso de reposición presentado por la gestora, pero también suspendió los retiros de fondos.
En una carta dirigida a los aportantes, el gerente general de Satror AGF, Juan Carlos Jorquera, señaló que al regulador se le entregó un plan detallado para los próximos siete meses, que incluía "la simplificación de las estructuras de los Fondos de Inversión Privados, el cual se encuentra en proceso mediante la enajenación de carteras, la recaudación de pagos al vencimiento" y el traspaso de estas carteras hacia fondos públicos.
La gestora ya ha visto como los aportantes han aprobado el traspaso de tres de sus fondos, mientras otro está en liquidación.
En una conferencia con inversionistas, Bruno Augusto Sacchi, presidente de private equity y jefe de relación con los inversionistas de Vinci, señaló además que "la presencia regional de Compass “mejora nuestras capacidades de distribución, mientras que su amplia base de clientes amplía nuestro alcance en el mercado”.
La agencia argumentó que el cambio de tendencia de clasificación, desde “Estable” a “En Observación”, "responde a la resolución entregada por la Comisión del Mercado Financiero (CMF), en la cual se suspenden los aportes a los fondos administrados por Sartor Administradora General de Fondos”.
La CMF suspendió por 30 días los aportes a los fondos de Sartor y cuestionó que recursos del fondo Sartor Táctico se hubiesen invertido en instrumentos emitidos por personas vinculados a la administradora. El precio de las cuotas serie A del fondo se desplomaron 11,33% este lunes. “Descartamos tajantemente haber faltado a la normativa vigente", dijo la AGF, que hará modificaciones para satisfacer las exigencias de la CMF, en una misiva a sus aportantes.