Fondos de pensiones
14 ENERO
03 DICIEMBRE
27 NOVIEMBRE
25 NOVIEMBRE
Eso es lo que enseña un gráfico que contiene el Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central. La cifra del noveno mes es la más alta desde junio de 2021, pero sigue estando por debajo del 84% del PIB que representaban los fondos de pensiones en junio de 2020.
Fondos de pensiones alcanzan el 64% del PIB a septiembre, su máximo en tres años, pero aún lejos de los niveles previos a los retiros
05 NOVIEMBRE
29 OCTUBRE
15 OCTUBRE
En el primer informe sobre comisiones y desempeños de las inversiones realizadas con los recursos de los fondos de pensiones en activos alternativos de la Superintendencia de Pensiones, se evidencia un aumento de este tipo de inversiones.
Capital privado y deuda privada extranjera son las inversiones favoritas de las AFP en activos alternativos
02 OCTUBRE
09 SEPTIEMBRE
Igualmente la Superintendencia de Pensiones señala que "en mayo pasado se enviaron oficios a las siete administradoras para convocar a sus respectivos gerentes de inversión a reuniones por separado" por este tema, y agrega que "permanentemente está supervisando las inversiones de los fondos”.
AFP invierten menos del 1% de los fondos de pensiones en fondos inmobiliarios
03 SEPTIEMBRE
05 AGOSTO
11 MARZO
Según cifras de la Superintendencia de Pensiones, los afiliados de las AFP en 2023 traspasaron $13.940.930 millones (unos US$16.614 millones) entre los multifondos, esto representa un 8,4% del valor total de los fondos de pensiones. Ese es la menor proporción de fondos traspasados desde 2010, cuando se movió el 5,7% del total de los fondos administrados en ese momento.
Cambios entre multifondos de las AFP se desploman: porcentaje de montos traspasado en 2023 fue el menor desde 2010
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.