Los diputados Jorge Alessandri (UDI), Andrés Longton (RN) y Francisco Undurraga (Evópoli) cuestionaron la iniciativa impulsada por el Ejecutivo.
12 abr 2022 11:27 AM
Los diputados Jorge Alessandri (UDI), Andrés Longton (RN) y Francisco Undurraga (Evópoli) cuestionaron la iniciativa impulsada por el Ejecutivo.
Por su parte, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, advirtió que "sin una economía que tenga las posibilidades no se pueden hacer los cambios estructurales, es muy complejo, y eso podría llevar al fracaso del gobierno y nosotros no queremos que este gobierno fracase, si no que realmente cumpla con su cometido”.
Según explicó Ciedess, en la rentabilidad de los fondos D y E impactaron los resultados de las inversiones en títulos de deuda local, así como el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.
"Si se sigue achicando el mercado de capitales, que es lo que ocurre con cada retiro, se está provocando una caída de las pensiones para los actuales jubilados; se está obligando al Fisco a poner más dinero para cubrir en parte esas caídas y, además, se está dando más impulso a la ya elevada inflación".
Juan Andrés Camus señaló que se sigue enfrentando cambios importantes, que han impactado en mayores tasas de interés, menor acceso al crédito de las personas y mayor inflación en el contexto de los retiros previsionales.
En el primer mes del año el fondo menos riesgoso tuvo 10.668 incorporaciones netas; mientras que el fondo A registró el caso inverso, con una salida neta de 7.753 movimientos..
Según reportó Ciedess, los fondos A y B anotan pérdidas de -3,65% y -2,77%, respectivamente. Desde la Asociación de AFP llamaron a mantener la tranquilidad: "Las inversiones son de largo plazo y experiencias anteriores han dado muestra de que las caídas se recuperan".
Mediante un hecho esencial que envió a la CMF pasadas las 22 horas, la auditora comunicó que este jueves suscribió las transacciones con AFP Capital, Cuprum y Moneda. Esto se suma al acuerdo al que ya había llegado con Provida. En tanto, si bien la auditora alcanzó también acuerdo con Planvital y Habitat, espera suscribir ambas transacciones en los próximos días. Una parte del dinero la aportan los socios, y la otra, el seguro.
Los resultados tuvieron como telón de fondos el adverso resultado de las principales bolsas del mundo en enero.
Los fondos A y B partieron el año con bajas de 8,50% y 6.36% respectivamente.
En total, los fondos de pensiones alcanzaron activos por UF 4.683,36 millones, equivalentes a US$170.709,01 millones.
Los fondos D y E subieron 3,03% y 4,42% cada uno ante la caída en las tasas de interés que generó una ganancias de capital.
Según la Asociación AFP Chile, “el veto del Senado a un nuevo proceso de retiro favorece a 5,7 millones de afiliados a Fondos C, D y E, quienes ya han recuperado más de la mitad de la caída anual que habían presentado”.
La solicitud se da luego de que durante la mañana de este martes, la Comisión de Constitución aprobara por 3 votos contra 2 la idea de legislar la iniciativa. Es así como terminada la sesión, los tres parlamentarios de oposición de la instancia: Alfonso de Urresti (PS), Pedro Araya (Ind.) y Francisco Huenchumilla (DC), se coordinaron con la candidata de Nuevo Pacto Social para enviarle la carta a Ximena Rincón pidiendo que el proyecto sea visto el martes o miércoles de la próxima semana.
La parlamentaria por Magallanes aseguró que "creo que todos tenemos aquí el derecho de opinar de acuerdo a lo que nos dicta nuestra conciencia”.