Entre el 10 y el 15 de noviembre, esa cartera perdió valor por el equivalente a US$ 1.173 millones.
Claudio Reyes
18 nov 2016 10:24 PM
Entre el 10 y el 15 de noviembre, esa cartera perdió valor por el equivalente a US$ 1.173 millones.
Caída en el valor también afecta a las carteras B, C y D. Merma total suma US$ 3.519 millones.
Fondo más conservador rentó -0,55% el mes pasado, pero aumentó su tamaño en 1%.
Fondo más conservador rentó -0,55% el mes pasado, pero aumentó su tamaño en 1%.
Ello debido a que hasta ahora la administradora Aurus Capital no ha informado el cálculo actualizado del daño patrimonial ocasionado por la sobrevaloración en algunas operaciones de derivados.
El índice Ipsa, que agrupa a las principales acciones de la Bolsa de Santiago, cedió 0,49% a 4.241,91 puntos.
Dineros que obtenga la gestora serán destinados a compensar a los clientes de Insignia y Global afectados por fraude.
En el octavo mes, justo después que No+AFP instó al cambio, los traspasos sumaron 124 mil.
Colectivo NO+AFP llamó a afiliados a dejar Cuprum y Provida, por ser las "más caras" y buscar beneficios tributarios. Se suma a llamado previo a migrar a fondo E.
Mauricio Peña Merino se presentó ante la Policía de Investigaciones luego de que el Ministerio Público abriera una investigación por irregularidades en dos fondos de inversión de la empresa.
Para gran parte de los chilenos, la elección de la AFP es sólo un commodity. Pero lo cierto es que sí hay diferencias entre las firmas que administran los ahorros. Hay AFP que cobran más por manejar las platas, y existen profundos contrastes en las rentabilidades; aspectos decidores a la hora de pensar en las pensiones para la vejez.
El Fondo A (Más Riesgoso) anotó una caída mensual de 3,82% en términos reales, mientras que el Fondo B (Riesgoso) bajó 2,65% real.
En enero de este año el fondo más conservador alcanzó los $ 16,9 billones, sobrepasando al A y al B, los más riesgosos. Mientras, en mayo el E sumó $ 20,2 billones, superando al D. Sólo quedó por debajo del C, de riesgo intermedio.
El organismo señaló que las inversiones de los fondos de pensiones en el mercado inglés suman US$1.663 millones equivalente a 1% del total.
Los fondos A (Más Riesgoso) y B (Riesgoso) lideraron los avances con rendimientos de 2,45% y 1,78% respectivamente.