La pandemia ya ha llevado a la economía a su recesión más profunda desde la Gran Depresión y ha provocado una respuesta monetaria y fiscal masiva.
19 may 2020 07:34 AM
La pandemia ya ha llevado a la economía a su recesión más profunda desde la Gran Depresión y ha provocado una respuesta monetaria y fiscal masiva.
"El calentamiento global, el cambio climático, la devastadora pérdida de biodiversidad son las mayores amenazas que la humanidad haya enfrentado y son, en gran parte, creación nuestra", dijo el heredero al trono de Reino Unido en la última cumbre del Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, un resort montañoso de Suiza. Además de reunirse con Greta Thunberg, presentó una agenda de 10 puntos para “salvar el mundo”.
América Latina está en un "punto de inflexión" y necesita "hacer mucho más" para sacar provecho de los avances tecnológicos, porque del "éxito o el fracaso" en ese campo depende su desarrollo, señaló hoy la directora regional del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), la salvadoreña Marisol Argueta.
Sin embargo, el informe del organismo advierte que la región aún no está preparada para afrontar esta materia.
A través de un informe dado a conocer esta semana, la organización señaló que problemas como las condiciones climáticas extremas, la desigualdad económica y los ataques informáticos son los mayores riesgos para el desarrollo de los mercados internacionales.
A través de un informe dado a conocer esta semana, la organización señaló que problemas como las condiciones climáticas extremas, la desigualdad económica y los ataques informáticos son los mayores riesgos para el desarrollo de los mercados internacionales.
En medio de un clima casi unánime de cooperación internacional, Donald Trump intentará respaldar su visión nacionalista en la cita del Foro Económico Mundial.
Por Segismundo Schulin-Zeuthen.
El 16% de los hogares del país gasta más del 10% de sus ingresos en calefacción, iluminación y cocción de sus alimentos, lo que afecta la cobertura de otras necesidades. Según estudio, el cambio climático y algunas medidas para mitigarlo pueden encarecer el precio de la electricidad, aumentando los hogares vulnerables.
Esto en medio de una paralización que vive Argentina por la primera huelga general contra su gobierno.
Hoy comenzó en Davos, Suiza, el foro que reune a líderes mundiales, cuyo discurso inaugural estuvo a carfo de Xi Jinping.
La reunión anual del Foro Económico Mundial se realizará entre el 17 y el 20 de enero, día en que asume Donald Trump.