El hallazgo de varios esqueletos de murciélagos en EE.UU. ha provocado una reorganización en el árbol genealógico de esta especie.
13 abr 2023 11:51 AM
El hallazgo de varios esqueletos de murciélagos en EE.UU. ha provocado una reorganización en el árbol genealógico de esta especie.
Científicos de la U. de Chile y de la U. de Edimburgo resolvieron el misterio de unos fósiles encontrados en la costa de la Región de Atacama que se mantuvieron sin identificar por cerca de 18 años. La nueva especie, nombrada Micrauchenia saladensis, sería el representante más pequeño de un extinto grupo de extraños mamíferos sudamericanos parecidos a los guanacos.
Con una antigüedad de más de 500 millones de años, un nuevo estudio llegó a una soprendente conclusión sobre el origen de este raro fósil.
Un estudio reveló que este fósil de flor, que fue encontrado hace más de 150 años en los bosques bálticos del norte de Europa, además tendría entre 38 y 33,9 millones de años.
El extraño fósil de 120 millones de años se distingue de todas las demás aves, ya que cuenta con una escápula y un primer metatarso sorprendentemente alargados.
Se trata de un microraptor, especie que vivió hace 120 millones de años y que escondía un secreto en su caja torácica: el pie de un mamífero en perfecto estado.
Los tiranosáuridos, la familia de dinosaurios que incluye al T. rex, se conocen en América del Norte y Asia desde hace más de un siglo, pero muchos detalles de su historia evolutiva siguen sin estar claros.
Estudio publicado en Science brinda la primera descripción detallada de Cardiodictyon catenulum, un animal preservado en rocas en la provincia sureña china de Yunnan. Con menos de 1,5 centímetros de largo, el fósil había ocultado un secreto crucial hasta ahora.
Cuatro nuevos fósiles descubiertos dan pistas de cómo eran los peces de agua dulce justo antes de la extinción de los dinosaurios.
Científicos en Canadá encontraron lo que serían los restos de un Hadrosaurio. Lo que hace único este hallazgo, es que grandes áreas del esqueleto expuesto, están cubiertos de piel fosilizada.
Estudio realizado en Punta Pelluco, a cinco kilómetros de Puerto Montt, dio a conocer decenas de huellas de caminata de guanacos, junto con pisadas de parientes de elefantes sudamericanos, los denominados gonfoterios, que fueron registradas en barro fosilizado.
El fósil fue encontrado cerca de las cuevas de la sierra de Atapuerca en España, y se estima que tiene alrededor de 1,4 millones de años.
El inusual hallazgo salió a la luz durante las excavaciones de un área que había sido devastada por un violento terremoto en el año 62 d.C.
Se cree que los restos de la pata de una especie conocida como thescelosaurus en EE.UU. corresponden a un ejemplar que murió el fatídico día en que la roca espacial golpeó la Tierra.
Paleontólogos descubrieron un enorme cráneo, perteneciente a un “monstruo marino” prehistórico. Los científicos estiman que el fósil perfectamente conservado podría ser una nueva especie de ballena primitiva, conocida como Basilosaurio de Ocucaje.