A pesar que, según relataron a medios españoles fuentes al interior del Palacio de la Zarzuela, el contenido sea de "poco valor" e “intrascendente”, consideran que la acción en sí misma es una “una conducta inadmisible”.
22 mar 2025 05:20 PM
A pesar que, según relataron a medios españoles fuentes al interior del Palacio de la Zarzuela, el contenido sea de "poco valor" e “intrascendente”, consideran que la acción en sí misma es una “una conducta inadmisible”.
La Tercera realizó una recopilación de algunos de los momentos más icónicos del jefe de Estado durante estos 48 meses de gestión.
El cantante Justin Bieber fue fotografiado por los paparazzi con un aspecto que extrañó a sus seguidores. Después, subió unas fotografías a sus redes sociales que causaron mayor preocupación.
Por primera vez, una nave privada ha llegado exitosamente a la Luna, pero más allá del logro tecnológico, esta misión inaugura una nueva etapa en la exploración espacial. ¿Estamos entrando en una era donde la Luna será territorio de la industria privada?
Exploración urbana realizada por la Fundación Enterreno revela el deplorable estado del lugar, que aun conserva fichas médicas de pacientes que pasaron por el lugar.
Material recibido por la Fundación Enterreno da a conocer antecedentes históricos en imágenes en blanco y negro entre 1920 y 1945.
Una influencer de 14 años falleció hace unas semanas al intentar sacarse una selfie en un acantilado. Según los expertos, se trata de una tendencia peligrosa, pues por querer tener más interacción en las redes, el precio a pagar puede ser demasiado alto.
Fotografías fueron logradas con datos recopilados por el satélite Sentinel-6 Michael Freilich de la Nasa.
Fotografías fueron logradas con datos recopilados por el satélite Sentinel-6 Michael Freilich de la Nasa.
Fotografías fueron logradas con datos recopilados por el satélite Sentinel-6 Michael Freilich de la Nasa.
Tomadas a inicios del siglo XX, el material se encontraba en placas de vidrio, y da conocer cómo era el cordón montañoso en esa época.
Imágenes muestran un lugar prácticamente deshabitado antes de la explosión inmobiliaria de las útlimas décadas.
Tras el reciente socavón provocado en el campo dunar de la Quinta Región, actualmente atestado de edificios, se instaló nuevamente la polémica en torno a la viabilidad de estos proyectos. Una colección de Enterreno muestra cómo era el sector entre los años 50 y 80 cuando no había más que arena.
Desde antiguas tradiciones de la iglesia Católica a situaciones más contemporáneas como los huevitos de chocolate o la influencia de otras culturas, han ido moldeando la celebración en el país. Un historiador, un antropólogo y antiguas fotografías dan fe del proceso.
Perteneciente originalmente al arquitecto y fotógrafo Luis Mitrovic, llegó a manos de la Fundación Enterreno, quienes lo digitalizarán. Consiste en 17 cajas con fotografías, negativos, placas de vidrio y positivos, además de cartas y correspondencia personal.