Francisca Alegría

18 ENERO
“La libertad creativa lo es todo”: la carta de amor de los cineastas chilenos a David Lynch
Siete realizadores locales detallan su admiración por el renombrado director estadounidense, fallecido este jueves a los 78 años. Algunos lo descubrieron cuando Canal 13 emitió Twin Peaks en los 90; otros llegaron a él buscando sus cortos y largometrajes. Todos coinciden en que el mundo acaba de perder a un artista irrepetible, dueño de un imaginario tan extraño como hipnotizante.
Culto

“La libertad creativa lo es todo”: la carta de amor de los cineastas chilenos a David Lynch

18 NOVIEMBRE
La Casa de los Espíritus: así se filmó la serie que lleva al streaming el clásico de Isabel Allende
Compuesta de ocho episodios y protagonizada por actores extranjeros y chilenos, la ficción de Prime Video acaba de finalizar su rodaje en nuestro país. Culto asistió a las grabaciones y habló con el elenco sobre las dimensiones de los personajes, su cercanía personal a la obra de la autora y el recuerdo de la película que en 1993 hicieron Meryl Streep y Jeremy Irons.
Culto

La Casa de los Espíritus: así se filmó la serie que lleva al streaming el clásico de Isabel Allende

22 JULIO
Filmada en Chile: Prime Video confirma la serie de La Casa de los Espíritus
Isabel Allende y Eva Longoria ejercerán como productoras de la nueva adaptación de la novela que fue llevada al cine en 1993. Las principales mentes creativas del proyecto serán Andrés Wood, Francisca Alegría y Fernanda Urrejola. Revisa a continuación qué actores la protagonizarán.
Culto

Filmada en Chile: Prime Video confirma la serie de La Casa de los Espíritus

31 MARZO
Cien años de Marlon Brando: nueve miradas en torno al mito
El coronel Kurtz de Apocalipsis Ahora, el Vito Corleone de El Padrino y el Terry Malloy de Nido de Ratas son algunos de los personajes con los que el legendario actor quedó inmortalizado en la pantalla grande. A raíz de su natalicio, que se cumple este miércoles 3, un grupo de cineastas y críticos convocados por Culto escribe sobre la dimensión de ellos y su preponderancia en su carrera.
Culto

Cien años de Marlon Brando: nueve miradas en torno al mito

10 AGOSTO
De El Conde a La Memoria Infinita: la reñida carrera por representar a Chile en los Oscar 2024
Cinco películas aspiran a convertirse en la carta nacional por la estatuilla dorada, una competencia en la que participan los nuevos trabajos de Pablo Larraín y Maite Alberdi, así como también Los Colonos, la cinta de Felipe Gálvez premiada en el último Festival de Cannes. “Es la mejor muestra de la diversidad y alta calidad del cine chileno”, dice Josefina Undurraga, directora ejecutiva de la Academia de Cine, organismo a cargo del proceso de votación que concluirá el 21 de agosto.
Culto

De El Conde a La Memoria Infinita: la reñida carrera por representar a Chile en los Oscar 2024

05 AGOSTO
Columna de Rodrigo González: La Vaca que Cantó una Canción Hacia el Futuro, Todas las causas del sur profundo
Francisca Alegría filma el sur chileno, en este caso la zona cercana a Valdivia, con un poder hipnótico envidiable. El problema, ya se sabe, es la ambición temática. Los ingredientes en exceso. La mezcla que descoloca y abruma complotando contra toda la fuerza que su directora le imprime a las imágenes.
Culto

Columna de Rodrigo González: La Vaca que Cantó una Canción Hacia el Futuro, Todas las causas del sur profundo

31 JULIO
¿Cuándo se estrena La vaca que cantó una canción hacia el futuro en Chile?
La película, dirigida por Francisca Alegría, está protagonizada por Mía Maestro, Leonor Varela, Alfredo Castro, Marcial Tagle, Luis Dubó y Enzo Ferrada.
Servicios

¿Cuándo se estrena La vaca que cantó una canción hacia el futuro en Chile?

22 JULIO
Francisca Alegría, cineasta: “En Chile existe rechazo a hablar de magia”
La directora nacional llega a salas con su primer largometraje, La vaca que cantó una canción hacia el futuro, un drama con tintes fantásticos protagonizado por Leonor Varela. “Hay una pequeña tesis en torno a que la separación entre los vivos y los muertos no es real”, indica a Culto. También adelanta las claves de la nueva adaptación de La casa de los espíritus, que llevará al streaming junto a Fernanda Urrejola y Eva Longoria.
Culto

Francisca Alegría, cineasta: “En Chile existe rechazo a hablar de magia”

03 JULIO
Elogiada cinta con Leonor Varela y Alfredo Castro anuncia estreno para agosto
La vaca que cantó una canción hacia el futuro, el primer largometraje de la directora Francisca Alegría, sigue a una familia conmocionada por el regreso de su difunta madre. “Parte de la propuesta de la película es ver cómo los humanos hemos tejido un mundo separado de lo que nos rodea, incluso separados de otros seres humanos”, señala la cineasta.
Culto

Elogiada cinta con Leonor Varela y Alfredo Castro anuncia estreno para agosto

21 JULIO
Eva Longoria: “Estoy emocionada con actuar en la serie de La Casa de los Espíritus, porque es un libro hermoso”
La estrella de Desperate Housewives debuta como directora en cine con Flamin’ Hot: El Sabor que Cambió la Historia, una reconfortante película biográfica que ya se puede ver en Disney+ y Star+. Es el primer gran hito de un 2023 que también contempla el inicio de las grabaciones de la nueva adaptación de la novela de Isabel Allende, labor que –según revela a Culto– la tendrá en octubre en nuestro país. “Actuaré en español, lo que para mí es aterrador”, dice.
Culto

Eva Longoria: “Estoy emocionada con actuar en la serie de La Casa de los Espíritus, porque es un libro hermoso”

11 MAYO
10 películas para ver en el festival Femcine 2023
Hasta este domingo se realizará la versión número 13 del Festival Cine de Mujeres, con entrada liberada y en seis sedes de Santiago. Aquí revisamos una selección de títulos destacados de directoras como Neus Ballús, Isabel Coixet, Francisca Alegría y Rebecca Zlotowski.
Culto

10 películas para ver en el festival Femcine 2023

20 SEPTIEMBRE
Leonor Varela se zambulle en la comedia: “Salí totalmente de mi zona de confort y quiero seguir explorando”
Este miércoles la actriz nacional llega al streaming con Miénteme (Amazon Prime Video), comedia de enredos hecha entre Argentina y Chile donde comparte con Benjamín Vicuña y su esposo, Lucas Akoskin. En conversación con Culto explica por qué en la historia “no hay buenos ni malos” y analiza la industria.
Culto

Leonor Varela se zambulle en la comedia: “Salí totalmente de mi zona de confort y quiero seguir explorando”