El trío conversó con Culto acerca del lanzamiento de su más reciente álbum Tres y cómo han continuado su ascendente carrera pese a la pandemia.
Camila Tapia
24 ene 2021 11:52 PM
El trío conversó con Culto acerca del lanzamiento de su más reciente álbum Tres y cómo han continuado su ascendente carrera pese a la pandemia.
De España y Brasil hasta Kenya y Chile, de jazz y hip hop hasta folclor mexicano y rock ruidoso. Aquí, una guía para disfrutar, repasar o descubrir a las voces femeninas que mejor hicieron sonar al año del silencio.
Convocados por Culto, 17 críticos y periodistas especializados eligen lo mejor de la producción discográfica nacional de una temporada especialmente atípica. Álbumes, epés, discos dobles o de remezclas, todos cruzados de alguna forma por el contexto social y los diez meses de encierro. Aquí, los más votados.
Ya está a la venta el texto que repasa por década los álbumes que han dado vida al rock nacional, desde los más reconocidos (The Ramblers, Los Jaivas, Los Prisioneros, Los Bunkers) hasta algunos fuera de todo radar masivo, además de dar pie a figuras que habitualmente no se vinculan con el género, como Los Ángeles Negros, Sol y Lluvia, Nicole y José Alfredo Fuentes. Aquí, sus autores explican.
La cantautora traslada al streaming la presentación en vivo de su elogiado álbum La fortaleza, con un concierto desde Los Angeles de ambiciosa puesta en escena, alcance internacional e incluso algunos artistas invitados.
Desde conciertos completos, pasando por biografías, conversatorios y un repaso a un género musical en específico; el "Netflix chileno" provee varias opciones audiovisuales para los melómanos. En Culto te recomendamos seis imperdibles.
Entre el 15 de julio y el 12 de agosto, diversos artistas se presentarán vía streaming para interpretar sus temas desde casa. Con el auspicio de Not Company, cinco cantantes chilenos harán shows a través de Instagram live.
En el Día Internacional de la Música, este domingo 21 de junio se celebrará en línea un evento que considera a más de 50 artistas nacionales, incluyendo a Lucybell, Álex Anwandter, Cancamusa, Movimiento Original y Manuel García.
El cineasta Sebastián Lelio, los músicos Francisca Valenzuela y Álex Anwandter, la oceanógrafa Susannah Buchan, el escritor Alejandro Zambra, la diseñadora de iluminación Paulina Villalobos y el artista callejero Caiozzama, son los personajes de una nueva docuserie de La Tercera llamada Así Empieza, que busca desentrañar la mente de los creadores para entender el punto exacto donde aparece la primera semilla que luego se transforma en historias, sonido, luz, imágenes ciencia y arte: la creación.
Del colectivo Cleopatras a Teleradio Donoso, de Rulo a Fakuta, y de Javiera Mena a Francisca Valenzuela con Carlos Cabezas y Villa Cariño, son algunos de los nombres que han versionado con distinta suerte los temas que Jorge González escribió para el disco Corazones de Los Prisioneros. Acá una selección.
Distintos artistas locales de los géneros más diversos —de Álvaro Henríquez a Paloma Mami, de Jorge González a Denise Rosenthal, de Claudia Acuña a Álvaro España— escogen un álbum emblemático para tolerar los días de pandemia.
La artista estuvo en el espacio que se emite por las plataformas de La Tercera y Culto. Revisa aquí el video de su entrevista desde su residencia en California.
TVN y Canal 13 han abordado un evento que califican "dentro de lo esperado". Además, no acusan quejas de parte del gobierno y en la red pública abordarán la cita en el directorio de este viernes.
Sin pifias, sin pedido del beso, con los animadores en segundo plano: la revolucionaria noche femenina de Viña 2020 se saltó todos los códigos tradicionales del certamen, con un público tan combativo como respetuoso con los artistas. Una fiesta de la inclusión y la sororidad, en la que aquellos que durante décadas fueron material de burlas se tomaron la Quinta Vergara.
Un show articulado en el concepto de su último trabajo, sostenido en el empoderamiento fenemino y los símbolos, marcaron el regreso de la cantautora a la Quinta Vergara. Con un espectáculo de nivel internacional, cargado a los símbolos de protesta, las referencias al feminismo y a las demandas sociales, la artista dejó en claro que en su nueva etapa, su voz artística y personal suena más poderosa que nunca.