El jefe de la cartera de Bienes Nacionales aseguró que la alerta que correspondía a haber levantado al Palacio de La Moneda "no se hizo".
21 feb 2025 10:10 AM
El jefe de la cartera de Bienes Nacionales aseguró que la alerta que correspondía a haber levantado al Palacio de La Moneda "no se hizo".
El recientemente asumido jefe de la cartera de Bienes Nacionales aunque criticó la ejecución de la idea resaltó la importancia de la recuperación de inmuebles de alto valor patrimonial, por su importancia "en la defensa de la democracia y la promoción de los derechos humanos”.
La jefa del gabinete le brindó un espaldarazo a Isabel Allende en aras del round que enfrentará en el TC. En paralelo, la jefa jurídica del ministerio encargado del caso, Macarena Diez, renunció este miércoles a su cargo y despejó el camino para que el secretario de Estado designe en su lugar a una asesora de confianza, María José Armisen.
La jefa jurídica del ministerio, Macarena Diez, renunció este miércoles al gobierno y despejó el camino para que el secretario de Estado designe en su lugar a una asesora de confianza, María José Armisen. También llegó a reforzar la nueva estrategia la abogada María José Alfaro. Ambas han trabajado previamente con Figueroa, cuando este fue jefe de gabinete de Javiera Toro.
En Palacio añaden que aún no zanjan una fórmula y que “no hay apuro”. En paralelo, en la colectividad de París 873 insisten en que las acciones del gobierno deben hacerse con la mayor celeridad posible, dado que la polémica expuso a dos de sus figuras emblemáticas.
El nuevo ministro de Bienes Nacionales se hizo cargo de las críticas por su designación y defendió su rol. "A mi yo del pasado, yo le sugeriría ahorrarse algunos adjetivos", sostuvo, agregando que conoce "bien" el ministerio. "En ese rol yo me siento muy cómodo trabajando", afirmó.
Este lunes el nuevo ministro de Boric llegó a La Moneda para preparar la puesta en escena con la que entregará detalles sobre la marcha atrás que dará el Ejecutivo a la fallida compra de la casa de Allende.
El histórico dirigente de la izquierda chilena defiende la decisión de Boric de convertir la casa del exmandatario en un museo. Con la misma fuerza critica el "amateurismo" de los funcionarios que llevaron adelante la frustrada compra que intentó hacer el gobierno. “Esto se inscribe en situaciones que han sido demasiado frecuentes para ser casuales”, dice.
Por motivos distintos, desde el PS y la oposición cuestionaron el nombramiento del periodista tras la salida de Marcela Sandoval. "Estamos cada vez peor. Esta cartera ha sido vilmente manoseada por el gobierno", reclamó el senador Fidel Espinoza.
La ministra (s) vocera indicó que Francisco Figueroa "conoce el Ministerio de Bienes Nacionales por dentro, lo que permite en este periodo una introducción al ministerio que es rápida" y "efectiva".
Conversamos con Francisco Figueroa, candidato a diputado por la Izquierda Autónoma en el Distrito 10 sobre la posible postulación de Alberto Mayol y el panorama interno en el Frente Amplio.
El ex vicepresidente de la FECH se refirió al eventual acuerdo entre la Nueva Mayoría y la oposición por la Reforma Educacional. "Priman las lógicas de lo que fue la Concertación", sostuvo.
Además, el candidato presidencial progresista destacó que postulará a nombre de la colectividad el economista de "Felices y Forrados", Rafael Garay.
Giorgio Jackson, Gabriel Boric, Francisco Figueroa y otros, llegaron hasta las sedes del Servel a presentar las firmas requeridas para respaldar sus candidaturas.
Giorgio Jackson, Francisco Figueroa y Daniela López emplazaron al Servel a aclarar "confusión que existe en la ciudadanía" tras casos de afiliaciones irregulares en partidos políticos.