El fiscal José Luis González señaló que el tribunal de alzada decidió confirmar la medida cautelar "considerando acreditada la existencia del delito de violación de persona mayor de 14 años reiterado y la participación del imputado”.
Hace 20 horas
El fiscal José Luis González señaló que el tribunal de alzada decidió confirmar la medida cautelar "considerando acreditada la existencia del delito de violación de persona mayor de 14 años reiterado y la participación del imputado”.
El desaforado diputado por el Maule comunicó la acción de presión por medio de una carta, advirtiendo que es víctima de una investigación injusta y que hay partidos políticos aportando recursos para dañarlo.
Medida cautelar fue decretada el miércoles.
La iniciativa fue presentada por Andrés Giordano (FA) junto a otros legisladores del oficialismo. A pesar de la diversidad de partidos de gobierno que respaldan el texto, en la derecha no les convence, pues afirman que el desafuero no es sinónimo de culpabilidad y que, por lo mismo, es injusto que se les prive de la remuneración.
El abogado Álvaro Pérez buscara que la Corte de Apelaciones y, eventualmente la Suprema, reviertan la máxima medida cautelar en contra del desaforado legislador, la que se decretó al ser considerado como un peligro para la sociedad y de la víctima.
Este miércoles, el Juzgado de Garantía de Talca dio por acreditados los hechos en torno a la participación del desaforado legislador, tras ser formalizado por delitos de carácter sexual contra menor de 14 años en grado reiterado.
El persecutor destacó que con los antecedentes expuestos, el tribunal "ponderó y descartó la eventual manipulación de carácter político” que ha planteado el legislador para alegar inocencia.
El tribunal dio por acreditados los hechos en torno a la participación del desaforado legislador en delitos de violación y abuso sexual reiterados e impuso la medida cautelar que solicitó la Fiscalía del Maule.
El desaforado legislador cuestionó la labor del Ministerio Público.
Desde marzo de 2022 a la fecha, se cuentan tres casos que han terminado con diputados sin su fuero. Hubo un caso que fue desestimado y otro cerró por una suspensión condicional.
Fue en horas de la tarde de este lunes, que el máximo tribunal confirmó el desafuero del parlamentario por la denuncia en su contra por delitos de violación contra una menor de 14 años.
Fue el 23 de octubre que el pleno de la Corte de Apelaciones de Talca acogió la solicitud formulada por el Ministerio Público y declaró el desafuero del parlamentario.
El legislador dio seguimiento a los delincuentes por Américo Vespucio, pero finalmente se dieron a la fuga con dos celulares que le pertenecían.
El Juzgado de Garantía de Talca determinó reagendar la formalización de Pulgar para el próximo 3 de abril de 2025, quien es imputado por los delitos de violación y abuso sexual reiterados en contra de una niña.