El Papa Francisco prometió "máxima seriedad" para combatir los abusos al interior de la Iglesia Católica.
María Fernanda Leclerc
25 feb 2019 07:47 AM
El Papa Francisco prometió "máxima seriedad" para combatir los abusos al interior de la Iglesia Católica.
Un hombre, que llevaba la bandera de Venezuela en sus manos, burló el cordón de seguridad y corrió hacia el costado izquierdo del auto que trasladaba al Papa Francisco desde el aeropuerto de Tocumen hasta la Nunciatura Apostólica del país. Ante el inesperado actuar del joven, el conductor tuvo que reaccionar rápidamente y desviarse hacia el lado contrario para evadir al individuo, mientras los guardias, que iban en los otros autos, abrieron las puertas en pleno movimiento para reforzar la seguridad. Fuente: Twitter/@AFP
Antes de partir, el secretario de Estado Pietro Parolin reconoció que sería un viaje "difícil", pero pocos previeron que la visita del Papa a Chile terminaría desencadenando una ola de acontecimientos que cambiaron la agenda del papado. Para febrero está prevista en Roma una cumbre sobre los abusos que no estaba en la agenda de nadie hace un año.
Conversamos con el Doctor en historia y experto en Iglesia Católica, Marcial Sánchez, sobre el escenario de la Iglesia en Chile tras la carta enviada por el Papa y la decisión de aplazar la declaración del cardenal Ezzati.
Según el periodista británico, la decisión del Pontífice de citar a Roma a toda la Conferencia Episcopal chilena es un hecho "significativo y sin precedentes".
La Iglesia enseña que las mujeres no pueden ser ordenadas sacerdotisas porque Jesús escogió solo a hombres como sus apóstoles. Los defensores del sacerdocio femenino afirman que esto fue así solo porque siguió las normas de su época.
De este modo el pontífice se unió a la jornada de reivindicaciones que recorre el mundo justo en el Día Internacional de la Mujer.
El incómodo momento ocurrió minutos antes que el Sumo Pontífice abordara el avión rumbo a Roma.
Francisco llegó a una zona duramente golpeada por los efectos del Niño, con inundaciones y aluviones, por lo que en su homilía entregó una voz de aliento a la población.
Francisco llegó a una zona duramente golpeada por los efectos del Niño, con inundaciones y aluviones, por lo que en su homilía entregó una voz de aliento a la población.
Francisco llegó a una zona duramente golpeada por los efectos del Niño, con inundaciones y aluviones, por lo que en su homilía entregó una voz de aliento a la población.
Precisamente porque hay en Francisco mucha más empatía y buenas intenciones que capacidad de gestión, todavía no asoma el gran transformador que muchos creían que podía llegar a ser.
Precisamente porque hay en Francisco mucha más empatía y buenas intenciones que capacidad de gestión, todavía no asoma el gran transformador que muchos creían que podía llegar a ser.
Precisamente porque hay en Francisco mucha más empatía y buenas intenciones que capacidad de gestión, todavía no asoma el gran transformador que muchos creían que podía llegar a ser.