Según informó la autoridad sanitaria gazatí, al menos 44 palestinos murieron en los ataque de este domingo,
4 ago 2024 02:36 PM
Según informó la autoridad sanitaria gazatí, al menos 44 palestinos murieron en los ataque de este domingo,
Ismail Haniyeh murió en un ataque aéreo en la capital iraní. Hamás culpó a Israel, pero el país no ha confirmado o negado su participación.
Las campañas de inoculación en la Franja de Gaza se detuvieron tras el inicio de la guerra con Israel, que destruyó la infraestructura de alcantarillado e interrumpió los servicios de recolección de residuos.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu -aun de viaje en Estados Unidos- prometió que el grupo "pagará un precio muy alto". La Resistencia Islámica negó su participación en los hechos ocurridos en territorios ocupados por los israelíes.
Las autoridades gazatíes han afirmado en varias ocasiones que alrededor de 10.000 personas se encuentran desaparecidas, por lo que el balance de fallecidos podría ser muy superior al anunciado oficialmente.
La entidad geopolítica recordó que el Estado judío “tiene la obligación de cesar inmediatamente todas las nuevas actividades de asentamiento y de evacuar a todos los colonos del territorio palestino ocupado”.
La misión de rescate de rehenes del mes pasado marcó un antes y un después en la larga historia del país de disfrazar a sus fuerzas de palestinos.
Izzat El-Reshiq, miembro de la oficina política de Hamás, acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de intentar desbaratar los esfuerzos de los mediadores árabes y de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego.
El asalto “podría devolver el proceso de negociación al punto de partida”, afirmó el líder de Hamás, Ismail Haniye.
Según confirmaron fuentes médicas, en el ataque murieron “varios niños”, tras la destrucción del inmueble emplazado en el barrio de Al Nazla.
Las protestas contra el mandatario israelí tuvieron lugar en diversos sectores del país.
Junto con ello, cifraron en cerca de 10.000 los desaparecidos que estarían “bajo los escombros y en las carreteras" donde los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden acceder.
Junto con ello, las autoridades gazatíes señalaron que alrededor de 10.000 personas se encuentran desaparecidas.
“El Hospital Europeo de Gaza, uno de los mayores hospitales de referencia del sur, debe ser protegido y puesto en funcionamiento inmediatamente", señaló el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
“La cobertura diplomática de Estados Unidos y el flujo continuo de armas a Israel han asegurado nuestra innegable complicidad en las muertes y la hambruna forzada de la población palestina sitiada en Gaza", señalaron en un comunicado conjunto.