El diputado asistió acompañado del abogado Alejandro Espinoza, el mismo que defiende a Pablo Longueira en el caso SQM.
Paulina Toro
4 abr 2019 11:51 PM
El diputado asistió acompañado del abogado Alejandro Espinoza, el mismo que defiende a Pablo Longueira en el caso SQM.
Los parlamentarios Frank Sauerbaum, Pedro Browne, José Manuel Edwards, desistieron de la acción judicial presentada para ser parte del caso que investiga las responsabilidades en la fallida alerta de tsunami, del 27 de febrero de 2010.
Alejandro Navarro acusó al diputado de RN de ser "el muñeco Murdock de la derecha" por criticar a Bachelet en gira al sur, ante lo cual Sauerbaum calificó de "oligofrénico" el comentario del senador del MAS.
Luego que la fiscalía imputara al entonces subsecretario del Interior Patricio Rosende, el parlamentario querellante del caso dijo que "el hilo siempre se termina cortando por lo más delgado".
El diputado de RN -quien es querellante del caso- pidió a la ex mandataria "que escuche lo que los familiares le están pidiendo".
El legislador RN argumentó que esta iniciativa, que pasó ahora al Senado, permitirá administrar de mejor manera los recursos destinado a esta actividad.
Cristián Monckeberg y Frank Sauerbaum aseguraron que "todas las denuncias las hemos hecho con documentos en manos, no hemos hecho nada al azar".
La doctora desmintió cualquier irregularidad en torno a la obtención de licitaciones por parte de su empresa durante el gobierno de su prima, la ex presidenta Michelle Bachelet.
Según el diputado Fran Sauerbaum "hubo recomendaciones directas" por parte del Ministerio de Salud para contratar a la empresa Medwave, propiedad de Vivienne Bachelet, prima de la ex mandataria.
"Lamento que Bachelet demuestre tal insensibilidad ante los hechos que todo el mundo ha conocido y donde claramente se establece una negligencia", dijo Sauerbaum.
El diputado de RN además afirmó que espera un discurso del 21 de mayo "integrador, comprometido con las regiones y las necesidades de los chilenos".
Los parlamentarios Pedro Browne y Frank Sauerbaum rechazaron declaraciones del ex ministro del Interior, quien acusó uso político en el caso tsunami por parte del oficialismo.
La metodología de trabajo definida por la instancia revisora -de mayoría oficialista- generó rechazo por parte de diputados opositores.
Los parlamentarios Pedro Browne y Frank Sauerbaum manifestaron que las prioridades del ex titular de Energía "están erradas", al renunciar "no por un problema de ideas, sino que por protagonismo".
Le ex intendenta del Bíobio afirmó que en el gabinete de Michelle Bachelet no querían terminar el "gobierno con una ciudad militarizada", pero reconoció que en la tardía alerta de tsunami no existió un error político.