Una empresa que “ayudaba” a los municipios y hogares de Suecia a deshacerse de sus residuos ocultaba una oscura realidad que terminó con 11 detenidos, entre ellos, Bella Nilsson, quien se hacía llamar la “reina de la basura”.
11 sep 2024 06:31 AM
Una empresa que “ayudaba” a los municipios y hogares de Suecia a deshacerse de sus residuos ocultaba una oscura realidad que terminó con 11 detenidos, entre ellos, Bella Nilsson, quien se hacía llamar la “reina de la basura”.
Entre ellos, "que se restrinjan los accesos y que se multipliquen los controles, de modo de asegurar que esto no vuelvan a ocurrir”, confesó el presidente de la estatal, Daniel Hojman, ante los diputados de la Comisión de Hacienda, donde acudió a dar detalles del fraude informático que sufrió el banco por más de $6 mil millones.
En el programa de streaming de La Tercera, la periodista de Pulso, Mariana Marusic, explicó todo lo que se sabe, hasta ahora, de la defraudación del que fue víctima la estatal. También se refirió a la querella que presentó la empresa por fraude informático, lavado de activos, y asociación ilícita a todos quienes resulten responsables. Revisa aquí todos los detalles
Dorothy Kronick y Walter Mebane comentan a La Tercera detalles de sus estudios sobre las elecciones presidenciales en Venezuela.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella criminal por delitos tributarios en contra de Luis Edgardo Hermosilla Osorio, María Leonarda Villalobos Mutter y Luis Alberto Angulo Rantul. La acción legal se centra en la supuesta presentación de declaraciones anuales de impuesto a la renta maliciosamente falsas, que habrían causado un perjuicio fiscal que supera los $1.015 millones, afectando gravemente al fisco chileno.
El presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Dennis Francis, señaló que son los venezolanos quienes “tendrían que decidir primero si quieren que la ONU” actúe para mediar y aliviar la tensión entre los actores del Estado latinoamericano.
Empresa de seguridad alerta que la estafa que utiliza maliciosamente el nombre del popular sitio minorista en línea ha llegado a nuestro país.
El ministro Alberto van Klaveren fue invitado a la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, junto al embajador Jaime Gazmuri, para entregar antecedentes relativos a la situación en el país vecino tras las elecciones.
Durante una visita del mandatario brasileño al exCongreso en Santiago, el parlamentario RN llamó a Lula a ejercer su liderazgo regional para que Nicolás Maduro “acepte su derrota y respete la voluntad del pueblo venezolano”, con miras hacia una transición democrática en el país sudamericano.
El millonario fraude a Primus Capital, controlada por Raimundo Valenzuela, suma un nuevo testimonio. Marcelo Rivadeneira declaró el 12 de julio ante la Fiscalía Metropolitana Oriente, revelando su papel en el reclutamiento de venezolanas para crear sociedades de papel y endeudarse con el factoring. Rivadeneira, técnico en cocina, busca develar el esquema que involucra a Francisco Coeymans, Ignacio Amenábar y Antonio Guzmán. Este último será formalizado el 2 de octubre, mientras Coeymans sigue detenido en Perú esperando su extradición a Chile.
Aunque Nicolás Maduro prometió respetar los resultados electorales, la oposición se preparó para el peor escenario, pero también el más esperable. Ahora, aseguran tener las pruebas necesarias para demostrar el triunfo de Edmundo González.
La oposición venezolana y distintos presidentes han cuestionado los resultados de las elecciones que dieron por ganador a Nicolás Maduro, quien continuaría en el poder por seis años más. Estos son los tres escenarios que podrían suceder en Venezuela, según el análisis de un politólogo.
Tras conocerse que el actual mandatario ocupará el cargo por seis años más, las protestas han congregado a miles de personas en Caracas y otras ciudades del país. En el Estado de Falcón, los manifestantes tumbaron una de las estatuas de Hugo Chávez.
La exmilitante de Comunes Karina Oliva llegó a la capital venezolana para participar de un diplomado. La excandidata a gobernadora por la Región Metropolitana se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un delito de fraude de subvenciones registrado durante su campaña política de 2021.
La defensa de Marcelo Rivadeneira busca revocar su prisión preventiva mediante un escrito presentado al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. En este documento, el técnico en cocina lanzó duras acusaciones contra Francisco Coeymans e Ignacio Amenábar, a quienes señala como principales responsables del fraude millonario a Primus Capital.