El mandatario señaló que el objetivo de esta medida es "detener el flujo de drogas mortales y otro contrabando, pandilleros y otros delincuentes, e indocumentados a este país".
EFE
4 abr 2018 09:52 PM
El mandatario señaló que el objetivo de esta medida es "detener el flujo de drogas mortales y otro contrabando, pandilleros y otros delincuentes, e indocumentados a este país".
Una cámara de seguridad de un puesto de vigilancia grabó el momento en que el paquidermo pasó por encima de la barrera de seguridad; dos horas más tarde, el animal regresó a territorio chino. Los elefantes salvajes son una especie protegida en China y hay unos 300 ejemplares viviendo en la zona. Fuente: Reuters
La pareja formada por Brian y Elvya contrajo matrimonio durante los tres minutos que EE.UU. abrió el muro fronterizo con México para permitir un reencuentro de familias.
La medida busca frenar el contrabando, el ingreso de droga y otros ilícitos que se concretan en la zona.
Los recientes casos de incidentes en el límite con Bolivia apuntaron al tema del contrabando. Otros delitos frecuentes que advierten las policías son el ingreso ilegal y tráfico de drogas.
Tras el incidente en la frontera, el mandatario boliviano retomó sus cuestionamientos al gobierno chileno y aseguró que la "Presidenta Bachelet está secuestrada por la oligarquía pinochetista". Además, afirmó que el encuentro del Comité se realizaría el 25 de julio.
Tras la liberación de los carabineros chilenos, el ministro solicitó concretar el encuentro para abordar las situaciones que ocurren en la frontera y no los litigios que se encuentran en la Corte de Justicia de La Haya.
Según informó el viceministro de Régimen Interior de Bolivia, el suboficial Jaime Rubén Díaz y el cabo segundo Nicolás Antonio Morales saldrán a las 05.00 horas desde Uyuni, para retornar al país a eso de las 11.00 horas.
De transgresión de frontera, resistencia a la autoridad e intento de fuga, contrabando y por portación de armas son los delitos "in fraganti" que acusa el presidente de la Cámara de Senado boliviano.
En el marco de la 47 Asamblea General del organismo, el canciller boliviano Fernando Huanacuni lanzó una ofensiva contra Chile y solicitó la "liberación inmediata" de los nueve ciudadanos detenidos en la frontera.
Ad portas de que se realice la audiencia de inicio del juicio abreviado, el presidente de Bolivia insistió con las acusaciones de "tortura" contra los nueve ciudadanos detenidos.
El abogado Claudio Vila subrayó ayer que "no existe ningún acuerdo (con la fiscalía)" para que reconozcan responsabilidad. Los siete funcionarios de Aduanas y dos militares están en prisión preventiva, formalizados por robo, contrabando y tenencia de armas.
Mientras que el presidente Evo Morales aseguró que 1.500 camiones están parados en el paso y exigió una salida soberana al mar para superar la situación, su ministro de Presidencia contradijo la cifra y aseguró que el tránsito permanece fluido.
El gobierno y las Fuerzas Armadas bolivianas se han planteado construir nuevas infraestructuras para que los soldados pueden luchar -según el mandatario- contra el ingreso ilegal de mercancías.