El presidente de Frutas de Chile hizo un llamado a la Dipres a reconsiderar el recorte presupuestario al SAG, por el impacto que tendría en las exportaciones frutícolas.
Daniela Del Solar
13 feb 2025 11:35 AM
El presidente de Frutas de Chile hizo un llamado a la Dipres a reconsiderar el recorte presupuestario al SAG, por el impacto que tendría en las exportaciones frutícolas.
El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio y la directora ejecutiva del Comité de la Cereza, Claudia Soler, ponen paños fríos a la situación de precios. “Estamos a mitad de la temporada, y una temporada de precios bajos no significa que sea una mala temporada o que estemos en crisis”, sostienen.
"Esta estimación visibiliza que el sector está trabajando para impulsar un crecimiento no sólo en volúmenes, sino que también en la calidad de la fruta, para así estimular un mayor consumo y mejores retornos", declararon desde Frutas de Chile.
La razón a la que apelan desde Fedefruta es que consideran que la frase “Frutas de Chile” es genérica, por lo que se presentaron, ante el Instituto de Propiedad Industrial, su reclamo.
Los envíos cerraron con un récord de 36,5 millones de cajas enviadas al mundo, aumentando en un 18% respecto al volumen del ejercicio anterior. "Este crecimiento, sin lugar a dudas, está marcando un nuevo tiempo y recuperación para la industria de carozos chilenos”, dijo el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio.
Pese a esto, manifestaron su preocupación por las heladas pronosticadas para los siguientes días, que podrían tener un impacto en frutas como el kiwi.
Según explicó Frutas de Chile, la implementación del Systems Approach o sistema sin fumigación para las uvas frescas se ve entrampada por un tema relacionado a los quesos.
De acuerdo a lo que señala el gremio Frutas de Chile, nuestro país es el único que tiene todas sus frutas autorizadas de ingresar al mercado chino, "lo cual es un reflejo de las excelente relaciones existentes entre ambas naciones”, expresaron.
El presidente de Frutas de Chile (ex Asoex), Iván Marambio, adelantó que en los próximos días darán a conocer la dimensión de los daños en los cultivos y las "nuevas estimaciones que reflejen estas condiciones climáticas adversas”.
Desde Asoex y Frutas de Chile, señalaron que en el último tiempo se ha podido evidenciar un aumento de la demanda de la fruta chilena en Wuhan, por lo que la delegación buscó impulsar en este viaje su presencia en la zona. Anteriormente, ya habían estado en Japón con el mismo objetivo.