Los minutos de terror que vivió el grupo quedaron capturados en un video, que se ha difundido ampliamente a través de las redes.
27 mar 2025 12:09 PM
Los minutos de terror que vivió el grupo quedaron capturados en un video, que se ha difundido ampliamente a través de las redes.
El fuego que consumió parte del Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia, no sólo dejó daños estructurales y obligó a evacuar a 25 estudiantes internados, sino que motivó una denuncia en Fiscalía, la que deberá indagar las eventuales responsabilidades. Hasta el cierre de esta edición se combatían 19 incendios, y 17 de ellos estaban entre Ñuble, Biobío y La Araucanía.
El fuego que arrasó con parte del Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén no solo dejó daños estructurales y obligó a evacuar a 25 estudiantes internados, sino que motivó una denuncia en Fiscalía, la que deberá indagar las eventuales responsabilidades. Mientras las clases están suspendidas de forma indefinida, el establecimiento busca alternativas para reubicar a sus alumnos.
El siniestro denominado Cacique Colin 7 consumió 3,6 hectáreas de vegetación. Pasadas las 21 horas se informó el fin de la alerta roja luego de que el incendio fuera controlado.
El climatólogo de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero, revela los hitos climáticos durante 2025.
El cuerpo de Bomberos de Londres aseguró que no se reportaron personas heridas a raíz de la emergencia. En cuanto al hotel, el dueño precisó que permanecerá cerrado "hasta nuevo aviso".
Biobío, Los Lagos y La Araucanía aún tienen focos activos. Esta última región, donde ayer nuevamente fue renovado el toque de queda, es la que grafica cómo las altas temperaturas propician los siniestros, pero también ha abierto el debate por su intencionalidad.
Una innovadora investigación a partir de datos meteorológicos realizada por un científico chileno podría marcar una diferencia clave en la gestión del fuego y la protección de comunidades vulnerables.
Una serie de pruebas e investigaciones han sugerido que podrían ser más resistentes al fuego que las construidas con otros materiales.
Una doctora de la Universidad de Harvard advirtió que “no hay una distancia realmente segura del humo”. Y es que el aire contaminado puede viajar de 80 hasta 160 kilómetros desde los focos del fuego, poniendo en riesgo a la población vulnerable.
A la fecha, transcurridos enero y casi la mitad de febrero, se han presentado una serie importantes de récords, que ratifican un verano que podría quedar en “los libros”.
La directora ejecutiva del organismo aseguró que “hace años" no se presentaban las "condiciones que vamos a tener este fin de semana (…) son condiciones complejas, pero dentro de lo que uno puede esperar del verano es parte de lo normal”, sostuvo.
El neurocientífico participó en la última versión de Congreso Futuro, donde también mostró los últimos resultados de su investigación y habló sobre la importancia de hacer que jóvenes puedan participar en estudios científicos, incluso antes de terminar el colegio.
La estrella de Mamma Mia! y El diablo viste a la moda recibió la orden de evacuar el 8 de enero, pero cuando intentó huir de su propiedad, se encontró con un gran árbol caído que bloqueaba la entrada.
Se trata de tres adultos mayores, quienes aún permanecen como personas desaparecidas tras el incendio que afectó a cinco comunas de la Región de Valparaíso. Su paradero sigue siendo investigado por la Fiscalía, que tiene abierta una causa por lo ocurrido con estas tres víctimas.