El paso de la bola de fuego duró aproximadamente cinco segundos y fue grabado por personas que iban dentro de un vehículo en la ciudad de Krasnoyarsk. Fuente: YouTube/ RT en Español
Sofía Solar
9 abr 2019 12:21 PM
El paso de la bola de fuego duró aproximadamente cinco segundos y fue grabado por personas que iban dentro de un vehículo en la ciudad de Krasnoyarsk. Fuente: YouTube/ RT en Español
El potente estallido ocurrió en un inmueble situado en el boulevard Macdonald del distrito XIX de la capital francesa. Fuente: YouTube/ RT en Español
La nave es denominada Starship Hopper y recientemente realizó la primera prueba de su potente motor Raptor en la playa Boca Chica ubicada en Texas. Fuente: YouTube/ NASASpaceFlight Videos
El tenso momento ocurrió en Argentina y fue registrado por una cámara ubicada en el interior del automóvil. Fuente: YouTube/ RT en Español
Las imágenes muestran cómo el macizo mexicano lanzó material incandescente junto a cenizas que se dispersaron hacia el noreste de Puebla; la columna de gases alcanzó los 1,2 kilómetros de altura. Fuente: Twitter/@remolachanews
En la región de Bali, Indonesia, se realiza anualmente esta ceremonia en la víspera del Día de Nyepi; se trata de un ritual que se supone elimina los viejos errores. Nyepi significa "Día de silencio", y es una celebración que incluye el ayuno, la meditación y la suspensión de Internet. Fuente: Reuters
Hasta el momento, se confirmó el fallecimiento de dos adultos mayores en la comuna de Cholchol, identificados como Samuel Huircapán, de 94 años, y José Hueichapán de 80. Por su parte, la directora regional de Onemi, Janet Medrano, reafirmó el llamado a la precaución: "Hoy sería el último día que para nuestra región habrían temperaturas tan elevadas, sin embargo, para mañana aún se esperan 30°C". En total hay 15 helicópteros y 9 aviones combatiendo el fuego, 26 brigadas de Conaf y 6 brigadas forestales del Ejército. Fuente: Twitter/@emergenciasrns
En las imágenes, publicadas en Twitter por el fundador de SpaceX, Elon Musk, se pueden ver las explosiones y la fuerza del motor de la nave "Starship Raptor", la cual tiene como objetivo poder transportar carga y pasajeros a Marte. Fuente: RT
En Chicago existen cerca de 225.000 kilómetros de vías férreas que son vitales para transportar a millones de pasajeros a diario. Sin embargo, cuando las máximas en las temperaturas son cercanas a los -13º, deben aplicarse medidas de mitigación para que los trenes puedan seguir funcionando. Fuente: Twitter/@wics_abc20
El siniestro ocurrió en un taller automotriz ubicado entre las calles Pedro Lagos con Avenida Viel, en el centro de Santiago. "Se pudo evitar que se expandiera a las casas aledañas. Como me explicaba el comandante, esto comenzó en una automotora y luego se expandió a una fábrica de calzado", explicó la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar. Más de 14 compañías de bomberos trabajaron para apagar las llamas que provocaron una enorme nube negra tóxica en la ciudad. Fuente: Twitter/@AlvaroMolinaCL
El siniestro afectó a un viejo edificio de tres pisos ubicado en la esquina de Independencia con Canciani y amenaza con propagarse hacia la calle Colón. Bomberos de la zona evacuaron a las personas que se encontraban en el interior del inmueble y ahora buscan proporcionar una ventilación vertical para la expulsión de los gases. Aún no se sabe cuáles fueron los motivos que provocaron las llamas. Fuente: Twitter/@jandy1607
El 1 de enero de 1949 el Villarrica entró en erupción, una de las más letales del siglo XX. Hoy sigue siendo el volcán más peligroso del país.
El fenómeno se grabó en la isla de Célebes, uno de los cuatro mayores archipiélagos de Sonda, Indonesia; se trata del mismo lugar donde hace una semana la erupción del volcán Anak Krakatoa provocó un tsunami que dejó más de 300 muertos y miles de heridos. Fuente: Twitter/@alertarojanot
Alrededor de 4.000 habitantes fueron evacuados después que el macizo volviera a entrar en erupción. Las personas fueron llevadas a un campamento temporal, en el estadio municipal de Escuintla, para mantenerlas a salvo. La actividad generó flujos de lava de entre 300 metros y 3 kilómetros de longitud y una columna de ceniza de 7.000 metros de altura. Fuente: YouTube/RT en Español
Luego de las publicaciones en redes sociales se puede ver la situación que se produjo en medio de la tormenta eléctrica: una palmera en Ñuñoa envuelta en llamas tras recibir el impacto de un rayo. Desde el cuerpo de Bomberos de Santiago y de Ñuñoa respondieron a la emergencia para combatir el fuego. Fuente: Twitter/@denissemalebran