Según indicó la presidenta del gremio, Gabriela Flores, tras la reunión se van "un poco más esperanzados de que pronto ya vamos a tener más resguardada nuestra gente, protegida”.
19 mar 2025 05:07 PM
Según indicó la presidenta del gremio, Gabriela Flores, tras la reunión se van "un poco más esperanzados de que pronto ya vamos a tener más resguardada nuestra gente, protegida”.
Entre abril y junio de 2019, 2.222 funcionarios presentaron licencias, lo que resultó en 47.906 días de ausentismo. En el mismo período de 2023, esos números ascendieron a 2.949 y 104.652 días, respectivamente. Los especialistas advierten que se debe principalmente a las consecuencias del Covid-19 y que la mayoría de los permisos son por salud mental.
Según datos del Ministerio de Salud, durante el 2021 se registraron 2.596 agresiones contra el personal médico, y durante 2022 los hechos de violencia ascendieron a 2.596. En lo que va de 2023 los registros se empinan por sobre las 4.500. Desde el Colegio Médico hacen un llamado para que los funcionarios "tengan las condiciones mínimas de seguridad" para dedicarse 100% a sus labores.
Según cifras de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, 5.891 funcionarios solicitaron licencias médicas, lo que se traduce en 78.909 días de permisos. Una cifra altísima si se compara con el mismo periodo de 2019, pues durante ese mismo trimestre se otorgaron 48.994 días de licencias a 2.214 trabajadores. Los trastornos mentales y del comportamiento son la principal razón.
El decreto, que permite la contratación de personal extra, está vigente desde febrero de 2020 y actualmente hay más de 20 mil trabajadores sujetos a esa política. Sin embargo, desde la cartera dicen que es “difícil” incorporarlos al sistema cuando concluya la pandemia.
Según los datos de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, entre enero de 2021 y marzo de 2022 se han recibido más de 180.000 permisos asociados a la salud mental y comportamiento. Por Covid-19 las licencias llegan a casi 110.000.
Jaime Mañalich sostuvo que "vamos a usar todo el imperio de la ley para que el daño que se ha provocado sea restituido", tras el paro de la Anef.