Fundación Pablo Neruda
21 SEPTIEMBRE
06 OCTUBRE
La semana pasada, el columnista de La Tercera, Matías Rivas, comentó que le llamaba la atención lo que denominó un “lapsus cultural” en torno a la figura del poeta en las conmemoraciones por los 50 años del golpe, aduciendo a la “cancelación” a la que ha sido sometido. Sin embargo, desde la Fundación Neruda se discute esta idea, y separan los roles del gobierno y del Estado. Además, desde el PC reivindican la figura del Nobel 1971.
¿Neruda olvidado? La discusión que se generó por los 50 años de su muerte
23 FEBRERO
Tras un año y medio cerradas, las tres residencias del Premio Nobel chileno enfrentan una fuerte baja en su flujo habitual de visitas -hoy de un 10% en relación a un año normal-, principal fuente de ingresos de la fundación que preserva el legado del poeta. Además de la reducción de sueldos del personal, la institución busca generar alianzas con el Estado y la concreción de un nuevo proyecto "interactivo e inmersivo" en torno a la obra de Neruda para salir de la crisis.
Escasas visitas y crisis financiera: la pandemia golpea a las casas de Pablo Neruda
01 DICIEMBRE
Desde ayer reabrieron los museos de Isla Negra, La Sebastiana en Valparaíso y La Chascona en Santiago. "El golpe económico ha sido fuerte", dice Fernando Sáez, director ejecutivo de la fundación que administra la obra y el patrimonio del poeta.
Tras 8 meses cerradas, las casas de Pablo Neruda vuelven a recibir público
15 FEBRERO
Lo más leído
5.