Investigadores afirman que una nueva instalación del gigante asiático podría contribuir a la generación de energía y al desarrollo de nuevas armas nucleares.
7 feb 2025 06:11 AM
Investigadores afirman que una nueva instalación del gigante asiático podría contribuir a la generación de energía y al desarrollo de nuevas armas nucleares.
Científicos norteamericanos anunciaron este mes haber logrado ganancias netas de energía en un experimento de fusión nuclear. Se trata de uno de los grandes avances tecnológicos recientes y de un enorme paso en el desarrollo de la energía del futuro.
En entrevista con el diario español ABC, el científico aseguró que por primera vez la humanidad está más cerca de una energía abundante, barata y limpia.
Si bien pueden quedar varias décadas de desarrollo para su implementación comercial, la fusión nuclear significa un paso hacia una fuente de energía limpia, ilimitada y segura.
La prueba realizada por investigadores del consorcio EUROfusion se basó en el proceso energético que impulsa a las estrella y que, se dice, podría ser la base para una producción energética más limpia y barata.
El reactor nuclear EAST batió el récord mundial, superando al Totamak Tore Supra de Francia, en 2003. El récord llega en medio de la creciente carrera por la fusión nuclear y su desarrollo como fuente de energía.
Nadie ha podido generar energía neta combinando átomos, pero Commonwealth Fusion Systems ha atraído a Bill Gates y George Soros.
Científicos del Laboratorio Nacional de Aceleradores de Estados Unidos quieren copiar el proceso que da energía a estrellas como el sol, pero de forma limpia y segura. Para eso necesitan un reactor construido con materiales que puedan "sobrevivir" expuestos a temperaturas de millones de grados Fahrenheit. Fuente: Technology
El físico aseguró durante su charla de "Agujeros Negros" en el Festival Starmus, que con esta solución nos salvaríamos de los gases de efecto invernadero.
Por primera vez, físicos lograron generar eficientemente energía a partir de una fusión nuclear. A diferencia de plantas nucleares, esta no produce residuos radiactivos, es inagotable y se considera el combustible del futuro.