El miércoles se vota la reestructuración de los activos de Enersis. Analistas recomiendan no ir a la OPA ni ejercer derecho a retiro.
N. Durante / F. González
26 sep 2016 11:12 AM
El miércoles se vota la reestructuración de los activos de Enersis. Analistas recomiendan no ir a la OPA ni ejercer derecho a retiro.
La decisión se da por instrucción de la Contraloría que ya había cuestionado previamente la fusión de las AFP controladas por Principal Financial Group.
El acuerdo, que debe ser aprobado por los accionistas, se crearía un grupo con un valor estimado de entre US$7.700 millones y US$8.900 millones.
El grupo alemán siemens pagará US$1.125 millones a su par español Gamesa y se quedará con el 59% de la nueva compañía.
La nueva compañía tendrá un total de 13 propiedades distribuidas en cuatro países y un total aproximado de 6.650 máquinas de azar y 295 mesas de juego.
La operación se produce dos años después del fallido intento de UPS de hacerse con el grupo holandés que fracasó debido a la oposición de las autoridades europeas de la competencia.
Ello luego que la agencia Bloomberg publicara que ambas compañías estarían en conversaciones preliminares para unir sus operaciones.
Las discusiones están en una etapa preliminar y cualquier acuerdo depende de la aprobación de las familias que controlan las empresas, según fuentes.
Los accionistas de Kraft poseerán una participación del 49% en la compañía combinada y los accionistas de Heinz un 51%.
Esto porque, desde el punto de vista geográfico, no se produce superposición entre los recintos de ambas compañías.
La decisión del regulador colombiano se suma a la aprobación concedida el 15 de octubre de 2014 por el Banco Central de Brasil.
Esta semana las firmas culminaron un proceso de unión de sus negocios de transporte de contenedores, lo que dio origen a la cuarta mayor empresa mundial del sector.
Se estima que la unión del negocio de portacontenedores le generarán a CSAV un utilidades por unos US$510 millones.
En caso de concretarse el acuerdo, la compañía combinada será el cuarto mayor operador a nivel mundial.
De este modo ambas compañías avanzan en el proceso de integración que daría origen al cuarto mayor operador de contenedores a nivel mundial.