Una invitación a dejar de imaginar y poder hacer tangible los distintos posibles escenarios que podría vivir el planeta dependiendo del comportamiento de la humanidad respecto al cambio climático.
Hub Sustentabilidad
4 mar 2025 12:59 PM
Una invitación a dejar de imaginar y poder hacer tangible los distintos posibles escenarios que podría vivir el planeta dependiendo del comportamiento de la humanidad respecto al cambio climático.
Cuando los resultados de la PAES no son los esperados, muchos estudiantes se enfrentan al desafío de replantear sus opciones académicas. Los expertos aconsejan reflexionar sobre las áreas de interés, habilidades y capacidades para trazar un nuevo camino.
La investigadora francesa, experta en el estudio de cómo proyectamos el devenir según cada sociedad y grupo etario, afirma que la gente está dividida entre quienes imaginan un futuro sombrío y uno prometedor donde podamos “abrazar al centauro”.
El neurocientífico norteamericano, experto en estudio del comportamiento, es parte de los más de 120 expositores de Congreso Futuro 2025.
El neurocientífico argentino y director del Laboratorio de Conciencia y Cognición de la Universidad de Cabridge fue el encargado de abrir el ciclo de charlas de Congreso Futuro 2025: "¿Qué humanidad queremos ser?"
El Presidente de la República fue el encargado de inaugurar la decimocuarta versión de Congreso Futuro
Este intelectual invita a pensar en el largo plazo, reafirma la relevancia de las instituciones y se pronuncia sobre el futuro de la democracia. “Creo que para mí el optimismo se basa en la pregunta: ¿existe una manera práctica de mejorar el mundo? ¿Existe o no?”, apunta.
Más de un centenar de estudiantes pudieron presenciar en vivo la charla del experto alemán, y participar de un diálogo sobre salud mental y uso de plataformas digitales.
Los carritos tradicionales podrían ser parte del pasado en unos años, pues las tiendas y supermercados de distintos países están apostando por la Inteligencia Artificial. Esto disminuiría las filas de espera en las cajas y también los robos.
En un nuevo capítulo de Money Talks, conversamos con Louis de Grange, decano de la facultad de ingeniería de la UDP, respecto a la mirada futurista y a la tecnología de Musk, tanto en movilidad como los viajes al espacio, además del desafío de llevar a la humanidad a Marte.
La actividad se desarrollará en el Museo Interactivo Mirador (MIM) y reunirá a destacados científicos y deportistas que explicarán la conexión entre sus disciplinas.