El encuentro científico más importante del país se desarrollará entre el 15 y el 21 de enero y contará con la asistencia de más de 130 expositores.
I. Olivares / V. Carreño
9 ene 2018 12:10 AM
El encuentro científico más importante del país se desarrollará entre el 15 y el 21 de enero y contará con la asistencia de más de 130 expositores.
El encuentro científico más importante del país se desarrollará entre el 15 y el 21 de enero y contará con la asistencia de más de 130 expositores.
Durante décadas, el cine se ha atrevido a predecir la fecha del colapso global provocado por el calentamiento global, la sobrepoblación, el alzamiento de los robots y varias otras crisis. Ahora el mundo ya está viviendo ese oscuro futuro que adelantaron varias películas.
Este grupo está profundamente marcado por la tecnología. "Si es que algo les complica, tratan de buscar una aplicación que lo pueda solucionar", dice Daniel Halpern, académico e investigador de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica. Se trata de una generación que rompe los moldes y establece otra forma de ver a las ciudades.
No hay una cohesionada y consensuada columna de creyentes en procesión hacia Tierra Santa y/o a la recuperación de la democracia, sino dos países en pugna dentro del mismo territorio.
No hay una cohesionada y consensuada columna de creyentes en procesión hacia Tierra Santa y/o a la recuperación de la democracia, sino dos países en pugna dentro del mismo territorio.
Por Gonzalo Larraguibel. Estamos viendo que nuestros clientes nos piden apoyo ya no sólo para desarrollar estrategias de negocio o mejoras en eficiencia, sino para temas más transformacionales, como el propósito individual y común mejorar la experiencia de los clientes.
Cuatro libros recién salidos del horno reflexionan sobre lo que nos depara el destino como sociedad.
¿Levantarse al alba, de lunes a viernes, para ir a una oficina? De aquí al 2030 será solo un recuerdo. Los expertos vaticinan el fin de las jornadas laborales tradicionales y hablan de inteligencia artificial y automatización.
En un abrir y cerrar de ojos llevaremos ropa y accesorios que cambien de color, zapatos que calienten los pies y se amarren solos, y prendas que cuiden la salud. Apps, fibra óptica, paneles solares y banco de datos ya conviven con telas, hilos y agujas.
Este año, en Estados Unidos se han cerrado cerca de 6.500 locales de grandes almacenes y para los próximos cinco se proyecta la clausura del 25% de los 1.100 malls existentes. En 2025, sin embargo, el 75% de las ventas aún se harán en tiendas*. Que esa cifra no se desplome dependerá de la experiencia de compra que ya está rearmándose con urgencia.
Aunque dijo que a los 50 dejaría la pantalla, Mario Kreutzberger asegura que no se va a retirar, sino que "lo van a retirar". El rostro más emblemático de la Teletón confiesa que esta obra y no Sábado Gigante es el gran legado de su vida, aunque le preocupa el futuro de esta cruzada cuando ya no esté.
La solista estadounidense lanzó ayer Masseduction, un álbum revelador e inclasificable que sólo suma elogios.
La sostenida alza del endeudamiento del Fisco en los últimos años ha llevado a un fuerte aumento de los intereses por esos compromisos, que en los próximos 4 años crecerían 66% respecto de esta administración.
¿De qué manera podían mejorarse a los símbolos más queridos de la web? Convirtiéndolos en objetos animados que puedes controlar con tu propia cara