Los negociadores temen que el atraso pueda hundir las propuestas, ya que necesitarán la aprobación de un Congreso estadounidense dividido.
Paul Hannon de The Wall Street Journal y Richard Rubin de The Wall Street Journal
12 jul 2022 11:50 AM
Los negociadores temen que el atraso pueda hundir las propuestas, ya que necesitarán la aprobación de un Congreso estadounidense dividido.
El desempeño de los países de la OCDE registró una leve alza del 0,3% durante la primera parte del año.
“Invité al presidente Zelensky a participar en la cumbre del G20″, declaró el mandatario indonesio, sugiriendo que se había encontrado en un compromiso tras presiones occidentales para excluir a Rusia del grupo a raíz de la invasión de Ucrania. La cumbre está prevista en Bali para noviembre.
El canciller de Brasil, Carlos França, insistió en la posición critica del gobierno de Jair Bolsonaro con las sanciones “unilaterales y selectivas” a Rusia, de las que dijo que son “ilegales frente al derecho internacional”, “preservan los intereses de algunos países” y “alcanzan productos esenciales para la supervivencia de buena parte de la población mundial”.
Aprovechando el viaje del mandatario a Europa, EE.UU. anunció ayer que está dispuesto a “acoger a hasta 100.000 ucranianos y otras personas que huyen de la agresión de Rusia. También desbloqueará “más de US$ 1.000 millones en financiamiento adicional” para reforzar la ayuda humanitaria en el país invadido.
Estados Unidos y sus aliados occidentales están evaluando si Rusia debe permanecer dentro del Grupo de las Veinte principales economías tras su invasión de Ucrania.
En el cierre del encuentro de las 20 naciones más desarrolladas, en la antesala de la COP26, lograron un acuerdo respecto a la reducción del calentamiento global y a reducir el uso del carbón, pero no lograron fijar una fecha precisa para ello.
El pacto autoriza el libre comercio de una cierta cantidad de metales europeos con el país norteamericano y señala que ambas partes desistirán de las demandas planteadas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). También se suspendió el incremento de aranceles de la UE planeado para antes de la finalización de este año y se comprometieron a no comerciar metales de origen chino. El anuncio será oficializado este domingo por los mandatarios Joe Biden y Ursula von der Leyen.
Conoce los detalles de la apertura de la cumbre que reúne en Roma a los líderes de las 20 principales economías del mundo, además de otras autoridades, como los presidentes de la Unión Europea y del Consejo Europeo.
El mandatario de EE.UU. se reunió hoy por 90 minutos con el pontífice argentino, quien descartó un encuentro con Fernández durante su visita a la capital italiana por la cumbre del G20.
Los tres líderes del grupo de los 20 países más ricos del mundo no irán al encuentro que se realizará en Italia, justo después de la COP26 en Glasgow. Putin apunta al aumento de casos de Covid-19 en Rusia, Kishida a las elecciones que se celebrarán el 31 de octubre en Japón, mientras que López Obrador no acostumbra a viajar al extranjero.
Previamente anticipaba un descenso de 6%. En tanto, para 2021 el organismo proyecta un repunte de 5% lo que implica un recorte de 0,2 puntos porcentuales.
“La situación en los países en desarrollo es cada vez más desesperada”, dijo el presidente del BM.
"Todos los acreedores oficiales bilaterales participarán de esta iniciativa", comentó el grupo.
Otros exjefes de Estados de la región como José Manuel Santos (Colombia) y Mauricio Macri (Argentina), la activista Malala Yoursafzai, el exprimer ministro británico y enviado especial de la ONU para la educación, Gordon Brown, también están entre quienes de adhirieron a la misiva.