Para la más reciente reedición de Desolación (1922), de Ediciones UDP, Guerriero tuvo la misión de perfilar a la poeta.
La Tercera
1 mar 2015 05:30 AM
Para la más reciente reedición de Desolación (1922), de Ediciones UDP, Guerriero tuvo la misión de perfilar a la poeta.
Este año, cuatro montajes se sumergen en las biografías de personajes de la historia de Chile: Gabriela Mistral, Inés de Suárez, Luis Emilio Recabarren y Lucía Hiriart.
"La fundación no organiza ni ha organizado eventos de recaudación de fondos para actividades políticas", aseveraron en un comunicado.
En el Instituto Cervantes se presenta hoy una versión bilingüe de Desolación, primer libro de la escritora chilena, publicado originalmente en Estados Unidos en 1922.
El escritor que creció en las oficinas salitreras no deja de escribirle a la pampa. Ahora, que acaba de publicar por Alfaguara su libro número 17, El vendedor de pájaros, son las mujeres, como Gabriela Mistral, las heroínas. Aquí desmenuza lo que piensa del sexo femenino y defiende algunos aspectos del machismo.
Veinte poemas no son poco, pero de Bolaño y Kafka se hallaron varias novelas inéditas.
Luego de que a las universidades SEK y Gabriela Mistral se les negara la acreditación, el presidente de la CNA, Matko Koljatic, dijo que el organismo evitará situaciones de "insuficiencia" como lo ocurrido con la U. del Mar.
[Postuma] Además de una versión aumentada de Poema de Chile, se lanza Caminando se siembra, libro con 500 páginas de prosa inédita de Gabriela Mistral. Los títulos se suman a un rescate que ha duplicado la obra conocida de la poeta.
Desde hace cerca de un mes, turistas nacionales y extranjeros pueden recorrer lugares relevantes en la vida de la premio Nobel.
Aplicación gratuita fue lanzada en la Feria de Guadalajara por la Dibam, con material de su archivo.
El Ministro de Educación Harald Beyer entregó los expedientes que fueron encontrados en las bodegas de la Unidad de Registro Curricular del Mineduc, tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.
Así lo indican los resultados de una encuesta realizada por el diario español El País, donde además aparecen la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú y la pintora mexicana Frida Kahlo.
El documental Locas mujeres, que muestra relación de la poeta con su secretaria Doris Dana, se estrena en el festival que parte el 19 de agosto.
La respetada documentalista chicana es homenajeada en el Festival de Cine de Mujeres que comienza mañana, donde se verán cuatro de sus filmes.
La respetada documentalista chicana es homenajeada en el Festival de Cine de Mujeres que comienza mañana, donde se verán cuatro de sus filmes.