En esta edición del programa de streaming de La Tercera, la parlamentaria calificó como “un acto de violencia tremendo” que la diputada Karol Cariola (PC) -indagada por supuesto tráfico de influencias- tuviera que concurrir al Congreso, a días de ser madre por primera vez, para poder votar en contra de la moción de censura que impulsó la bancada socialcristiana en contra de la mesa que encabeza, y que fue rechazada. A propósito de la renuncia de Miguel Crispi al Segundo Piso de La Moneda, la legisladora acusó a la derecha de tener una "acción premeditada bien exhaustiva" contra autoridades del Frente Amplio con el objetivo de "atacar" al Presidente Boric; aunque precisó que su compañero de partido "sin duda" debía salir del cargo para no debilitar la acción del gobierno. Revisa en esta edición, además, la entrevista al presidente del Consejo para la Transparencia, Bernardo Navarrete; la importancia de las elecciones en Groenlandia; las razones de la suspensión del clásico entre Colo Colo y la UC y las novedades que trae el festival REC de Concepción.
Etiqueta: Gael Yeomans
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la legisladora arremetió en contra de la oposición por la censura que impulsó la bancada socialcristiana hacia la mesa de la Cámara que preside la parlamentaria comunista, tras lo cual la presidenta de la corporación asistió al Congreso con su hijo -que nació hace ocho días-, para votar en contra. "Resulta violento tener que verla a días de haber dado a luz a su primer hijo respondiendo frente a una censura (...) cuando está en su postnatal", acusó la parlamentaria, agregando que "nada justifica una violencia tal a este extremo". Yeomans también abordó la salida de Miguel Crispi del Segundo Piso de La Moneda. Pese a que valoró el paso al costado de su compañero de militancia, asegurando que "debía salir del cargo" para no debilitar al gobierno, acusó que hay una "acción premeditada bien exhaustiva" de la oposición contra autoridades del Frente Amplio para "atacar" al Presidente Gabriel Boric. Según la diputada, tanto Crispi como Giorgio Jackson dimitieron para evitar perjudicar al Ejecutivo.
En conversación con Desde la Redacción de La Tercera, la diputada del Frente Amplio sostuvo que "ya no podía seguir siendo tema ni en lo público, ni tampoco en el Congreso, debilita la acción de un gobierno". Aunque acusó ensañamiento contra el exasesor del Ejecutivo.
Constanza Martínez reforzó que su colectividad suscribe a lo que está explicitado en el proyecto previsional que impulsa el Ejecutivo -que dicho préstamo debe volver a capitalización individual- y que pese a las declaraciones de la parlamentaria frenteamplista "eso no se pone en cuestión".
"Se pueden ir corriendo cercos", planteó. Además, agregó que "debemos insistir y buscar todas las vías de insistir con la separación de la industria, de insistir con cambiar el modelo, y tener una institución pública que se haga cargo, que sea legítima, que le entregue buenas jubilaciones a las personas". La tarde de este viernes publicó un video con nuevas declaraciones.
La parlamentaria frenteamplista reforzó la postura que ha transmitido la colectividad y recalcó que los actos de su par en torno al caso de Jorge Valdivia se alejan de los valores partidarios.
La alianza entre los grupos "Raíces Socialistas", "Trazo Socialista", "Raíces" y "Cordillera a mar" se consolida como uno de los principales polos de influencia al interior del partido del Presidente Boric. Este sábado tendrán su primer encuentro nacional y uno de los objetivos es definir sus lineamientos políticos y promover un nombre de sus filas para que sea el abanderado de la colectividad.
Se trata de una "comisión de procesos electorales" que está integrada por 11 militantes que colaborarán en la sistematización de los nombres que surjan como potenciales cartas al Congreso y que posteriormente serán ratificados por el comité central. El exministro de la Segpres, actualmente radicado en España, es parte de la instancia y desarrolla su trabajo de forma telemática.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistada por Rodrigo Álvarez, la diputada Gael Yeomans defendió la intención de agregar una cuarta papeleta en las elecciones presidenciales y parlamentarias de este año si no se incluye la separación de la industria dentro de la reforma de pensiones. "Las vías las tenemos que poner sobre la mesa si es que no viene incorporado", dijo consultada por el descarte del gobierno a apoyar esta iniciativa, agregando que "si no hay separación de la industria en este proyecto de ley no podríamos hablar de que es una reforma integral al sistema de pensiones porque no estaríamos tocando uno de los objetivos importantes que se propuso este proyecto de ley". Durante esta jornada el Ejecutivo logró un acuerdo con los senadores de Chile Vamos, el cual incluyó indicaciones que modifican pero no separan la industria. Revisa la entrevista completa en el video.
Revisa en esta edición del programa de La Tercera la trastienda del acuerdo que logró el Ejecutivo con la oposición en la comisión de Trabajo del Senado, instancia en la que ingresó más de 150 páginas de indicaciones que, entre otras cosas, incluye cotización con cargo al empleador de 8,5%. Además, la entrevista de Consuelo Saavedra a la senadora Luz Ebensperger (UDI), quien reconoció que existen “responsabilidades compartidas” de parlamentarios con el gobierno por la disminución del presupuesto al Ministerio Público; el diálogo de Rodrigo Álvarez con la diputada Gael Yeomans (FA), quien reforzó su posición de plebiscitar la continuidad de las AFP en caso de que la propuesta previsional no incluya separación de la industria y la detención del destituido presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, luego de la polémica y corta implementación de la ley marcial en el país asiático.
Parlamentarios de la bancada frenteamplista sostienen que están a la espera de que el proceso disciplinario interno en contra de la diputada -por su comportamiento en el marco de la investigación judicial a su expareja Jorge Valdivia- tenga resultados a la brevedad.
Este lunes el Ejecutivo ingresará las indicaciones de la reforma de pensiones.
Previamente, el legislador de la UDI había declarado que algunos sectores del gobierno “están desahuciando la reforma, están tratando de despegarse de ese acuerdo”.
“Debate sobre reforma de pensiones”, se llamó el encuentro que organizó la Secretaría de Despliegue y Acción Territorial del FA. Entre otros, expusieron el senador Juan Ignacio Latorre y la diputada Gael Yeomans. Ambos concordaron que se debe instalar la idea de la "deslegitimidad" de las AFP.
La diputada frenteamplista señaló que lo que ha dicho Pérez es que "públicamente tuvo una alocución en que dijo que estaba en desconocimiento de todo esto y eso, efectivamente, es mentira".