Leo P se ubica a unos cinco o seis millones de años luz de la vía láctea y su gran reserva de gas y formación estelar actual son inusuales para una pequeña galaxia.
La Tercera
1 may 2013 09:19 AM
Leo P se ubica a unos cinco o seis millones de años luz de la vía láctea y su gran reserva de gas y formación estelar actual son inusuales para una pequeña galaxia.
Los expertos lograron identificar 14 sistemas de galaxias similares a la Vía Láctea, dos de ellos casi exactos.
El telescopio VLT ha logrado captar la imagen más precisa de la galaxia NGC 1187.
Si se llegara a confirmar el hallazo sería el exoplaneta más cercano a nuestro Sistema Solar con un tamaño menor al de nuestro planeta.
Según señalaron los expertos, la galaxia tiene además un gran agujero negro en su centro, el que podría haber tenido un papel importante en su formación.
Los telescopios en Chile, Hawai y Arizona revelaron la imagen de un agujero negro con una definición dos millones de veces mayor que la vista humana.
Un grupo de astrónomos de la NASA detectó un sistema solar de seis planetas a unos 2.000 años luz de la Tierra.
La Agencia Espacial Europea señaló que los instrumentos del telescopio están funcionando incluso mejor de lo esperado.
La nave fue lanzada a una órbita solar desde el transbordador Discovery el 6 de octubre de 1990.