La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro “Huampomallin 2″, que ha devastado una superficie aproximada de nueve hectáreas de vegetación.
Hace 18 horas
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro “Huampomallin 2″, que ha devastado una superficie aproximada de nueve hectáreas de vegetación.
La medida aplicará entre las 00:00 y las 06:00 horas del domingo y del lunes.
La medida, decretada el pasado 6 de febrero, se suma a la anunciada durante este sábado de declarar toque de queda para once comunas en La Araucanía.
Cuatro viviendas se mantienen con daños en evaluación debido a la evolución de los siniestros.
Debido a las fuertes lluvias, Senapred activó el servicio de mensajería SAE en el sector Galvarino, ante el aumento del caudal del afluente con el mismo nombre que la comuna.
El accidente de tránsito se produjo en la intersección Santa Lucia con Santa Teresa en la comuna de Temuco
El último resumen nacional de incendios forestales en el país informa que se encuentran combatiendo nueve focos activos en tres regiones del país. La comuna de Lonquimay se mantiene en alerta roja desde el pasado 20 de enero, pero actualmente los dos focos no presentan mayores avances.
El siniestro que Conaf combate en la zona de Nilpe, en La Araucanía, ha consumido más de 350 hectáreas.
Senapred solicitó a la comunidad que se dirija al estadio de la comuna.
Son dos los siniestros que se han registrado en al comuna de la Región de La Araucanía.
En el lugar trabajan siete brigadas, tres aviones cisterna, un avión de coordinación y dos técnicos.
Siniestro "Percán" ha consumido 85 hectáreas, y debido al avance del fuego, se informó de la evacuación de tres adultos.
Información fue confirmada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Víctimas trabajaban para empresa privada que presta servicios a Conaf.
Una porción del Fundo Nilpe lleva prácticamente cinco años en proceso de venta a la comunidad José Quilaleo Dos. Las reuniones de lobby entre el socio del presidente de la CPC en el terreno, Raúl Quintas, y la Conadi se han sucedido. Y el predio ha seguido siendo objeto de atentados. ¿El último? El domingo. En total, el campo suma unas 1.300 hectáreas de cultivos y plantaciones.
Tras el siniestro, el presidente de RN, Francisco Chahuán, lo calificó como un "acto terrorista" y exigió la comparecencia del ministro del Interior actual, Rodrigo Delgado, y de la futura secretaria de Estado, Izkia Siches, así como demandó un acuerdo condenatorio del Congreso y de la Convención Constitucional. Parlamentarios de todos los sectores enviaron mensajes de apoyo a Paulsen y se refirieron a los hechos de violencia que ocurren en la Macrozona Sur.