En tanto, los ingresos de la cadena minorista se elevaron por sobre lo previsto, en un 2,8%, lo que estuvo impulsado por mayores ventas en su rubro de tiendas pequeñas.
Reuters
14 ago 2014 05:06 AM
En tanto, los ingresos de la cadena minorista se elevaron por sobre lo previsto, en un 2,8%, lo que estuvo impulsado por mayores ventas en su rubro de tiendas pequeñas.
Tal como lo había adelantado La Tercera, la Superintendencia de Salud informó que las isapres registraron ganancias de $49.804 millones en el primer semestre del año, lo que implicó un aumento de 45,7%.
El mayor fabricante de automóviles de la India registró una ganancia neta de US$882 millones entre abril y junio, superando las expectativas del mercado.
Utilidades suman más de $ 40 mil millones entre enero y junio, según cifras de superintendencia. Reajustes de la prima GES, alza de los precios de planes y aumento de las cotizaciones explican el alza.
La ganancia neta recurrente, o la ganancia sin considerar ítems extraordinarios, fue de US$2.200 millones en el trimestre.
El banco británico registró ganancias antes de impuestos por US$12.300 millones, inferiores a los US$14.100 millones reportados un año antes y por debajo de las estimaciones de los analistas.
Pese a la baja el gerente general de Enap, Marcelo Tokman, dijo que "nuestra perspectiva de resultados finales a diciembre de 2014 está en línea con el presupuesto esperado".
La utilidad de la generadora alcanzó a US$71,6 millones entre abril y junio acumulando ganancias de US$123,1 millones en los primeros seis meses del año.
La ganancia operativa subyacente de la minera descendió un 10% a US$2.900 millones, en línea con las expectativas de los especialistas.
La ganancia neta de la compañía automotriz cayó a US$190 millones en el segundo trimestre frente a los US$1.200 millones reportados en igual lapso del ejercicio previo.
Los resultados fueron afectados por la reestructuración de sus operaciones de elaboración de jugos en Rusia y la escisión de sus negocios de embotellamiento en Brasil.
La ganancia trimestral de GE subió a US$3.550 millones, que se comparan con los US$3.130 millones, registrados en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos procedentes de los mercados de renta fija y renta variable cayeron un 15% a US$3.500 millones en el trimestre finalizado el 30 de junio.
El índice Ipsa -de las 40 acciones líderes de la Bolsa de Santiago- ascendió un 0,24% en la jornada, a 3.976,95 puntos.
Las utilidades fueron impulsadas por un mayor margen de intereses en medio de un menor ritmo de expansión en los créditos ante la desaceleración de la economía, dijo la Sbif.