Entre las 41 industrias seguidas, 30 reportaron un crecimiento de ganancias y ocho informaron de una caída en la primera mitad de este año, comparado con el mismo período del año previo, dijo.
Reuters
27 jul 2013 06:24 AM
Entre las 41 industrias seguidas, 30 reportaron un crecimiento de ganancias y ocho informaron de una caída en la primera mitad de este año, comparado con el mismo período del año previo, dijo.
La disminución se explica por la caída en el precio del cobre, que tuvo un promedio de US$3,42 por libra entre enero y junio, lo que representó un retroceso de 7% frente al mismo lapso del año anterior, explicó la compañía.
Los ingresos mostraron un descenso de 9,9%, alcanzando los $1.015.796 millones, a raíz de un menor precio medio de venta de energía, informó la generadora.
Las ventas en la firma que produce electrodomésticos marca Whirlpool, Maytag y KitchenAid subieron un 5,3% a US$4.740 millones.
El aumento del beneficio neto se produjo a pesar del descenso del 2% que sufrieron sus ingresos al tiempo que los gastos operativos se redujeron también en un 2%.
Esta medida se suma a otras, como el despido de empleados, el cierre de oficinas y la tercerización de tareas; y coinciden con las de otras compañías de entretenimiento que han reducido costos en los últimos años.
Para el periodo abril-junio la firma reportó una utilidad de 59 centavos de dólar por acción, mientras los analistas esperaban en promedio ganancias de 75 centavos por acción.
El mayor motor de búsquedas en internet del mundo dijo que sus ganancias netas de abril-junio fueron de US$3.230 millones comparado con los US$2.790 millones del mismo lapso de 2012.
La firma, que es el mayor gestor de fondos del mundo, reforzó sus resultados gracias a una fuerte demanda global de sus clientes institucionales y minoristas y al crecimiento en los mercados.
Los pedidos de zapatillas y ropa de la marca Nike que deben ser entregadas entre junio y noviembre del 2013, una medición sobre la demanda conocida como futuros pedidos, treparon un 8%.
Pese a la caída en el período, la utilidad del sistema en abril subió un 15,39% en abril frente a marzo, informó la Superintendencia de Bancos.
En el periodo destacó la recuperación en los resultados de Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), que presentó un avance de 53,2% en sus ganancias, señalo el holding.
La mayor red social del mundo informó ganancias por US$219 millones frente a los US$205 millones de enero-marzo de 2012.
Al igual que Energizer Holdings Inc, el fabricante estadounidense de productos de consumo para el hogar logró recortar los costos administrativos y de ventas para compensar débiles ventas.
Es la primera vez que Azul Azul reparte utilidades entre sus accionistas. Carlos Heller y José Yuraszeck son los más beneficiados. De esas ganancias, US$ 10 millones son para su estadio.