La red social reportó una ganancia de US$64 millones, frente a una utilidad de US$302 millones registrada en el cuarto trimestre de 2011.
Reuters
30 ene 2013 03:28 PM
La red social reportó una ganancia de US$64 millones, frente a una utilidad de US$302 millones registrada en el cuarto trimestre de 2011.
La compañía dijo que espera un flujo de efectivo de US$1.000 millones en el presente año.
La ganancia neta de la compañía aeroespacial y de defensa cayó a US$978 millones el cuarto trimestre desde US$1.390 millones de igual periodo del año anterior.
La utilidad operativa de LG en el período octubre-diciembre fue de 107.000 millones de wones (US$98,84 millones), 25% más que hace un año atrás.
Las utilidades alcanzaron los US$143.000 millones, lo que indica que la segunda economía mundial se está recuperando tras registrar su peor índice de crecimiento anual en trece años.
El mayor fabricante mundial de productos para el hogar, recurrió a alzas de precios y nuevos artículos para revitalizar el crecimiento en mercados débiles.
"Hyundai apunta a incrementar sus ventas estadounidenses en un 4,4% este año, mientras que su facturación en Europa disminuiría un 6,5%", indicó Lee Won-hee, jefe de finanzas de la compañía.
La empresa reiteró su objetivo de ganancias por acción para el 2013 de entre US$1,09 y US$1,15 y proyectó un flujo de caja operativo de entre US$2.100 millones y US$2.400 millones.
El mayor motor global de búsqueda online anotó una utilidad neta para el cuarto trimestre de US$2.890 millones frente a los US$2.710 millones del mismo periodo del año anterior.
La aerolínea que se encuentra en suspensión de pagos, registró una ganancia neta de 262 millones de dólares en 2012 comparado con una pérdida de 1.100 millones en igual período un año antes.
Unicamente en el cuarto trimestre del año pasado el beneficio neto creció 53%, a US$5.700 millones.
El banco generó una utilidad neta récord de US$5.100 millones, o US$0,91 por acción diluida, en el cuarto trimestre del 2012. Los analistas esperaban una ganancia de US$0,89 por papel, según Thomson Reuters I/B/E/S.
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, cayó 0,06% a 4.395,35 puntos.
Las utilidades de la segunda empresa de equipos de telecomunicaciones más grande del mundo habrían sido impulsadas por el aumento en las ventas de móviles de alta gama en Japón.
La cartera de préstamos anotó un alza de un 10,85% en doce meses al cierre de noviembre, mientras que su tasa mensual avanzó un 1,19%,, informó la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.