El mayor productor mundial de refrescos dijo que su utilidad neta fue de US$2.790 millones en el segundo trimestre, una baja con relación a los US$2.800 millones del mismo período del año anterior.
Reuters
17 jul 2012 05:06 AM
El mayor productor mundial de refrescos dijo que su utilidad neta fue de US$2.790 millones en el segundo trimestre, una baja con relación a los US$2.800 millones del mismo período del año anterior.
La empresa, que maneja marcas como Barbie, Hot Wheels y Fisher-Price, dijo que su ingreso neto correspondiente al segundo trimestre había ascendido a US$96,2 millones, respecto a los US$80,5 millones del mismo período de 2011.
En los primeros seis meses de este año, la ganancia fue un 11,6% menor a la registrada en igual lapso de 2011.
La ganancia neta bajó a US$2.900 millones en el segundo trimestre, desde los US$3.340 millones del mismo período del año previo, informó el banco.
La entidad financiera anunció además que durante el primer trimestre del año ganó US$459 millones menos de los anunciados originalmente para quedar ahora en US$4.925 millones, lo que atribuyó a que su oficina de inversiones informó entonces con inexactitud del valor de sus posiciones.
La compañía anotó ganancias por US$549 millones, o US$1,17 por acción, en su cuarto trimestre finalizado el 31 de mayo, frente a los US$594 millones, o US$1,24 por acción, del año pasado.
La baja se explicó por menores resultados en los sectores forestal, de combustibles y pesca.
En tanto, explican que presencia de clientes en los recintos bajaron en un 35%, algo menor en comparación con el fin de semana pasado que llegó a 38%.
Jaime Mañalich además se mostró optimista en poder aprobar el proyecto de ley que reforma el financiamiento del sistema de salud privado, que esta tarde se comienza a discutir en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Copec reportó el jueves que sus ganancias sumaron US$137,99 millones entre julio y septiembre, frente a los US$290,6 millones de igual período del 2010. Analistas habían proyectado una baja del 21% en su utilidad del tercer trimestre a US$230 millones.
El minorista, que compite con Inditex -dueño de Zara-, Fast Retailing -matriz de Uniglo- y Hennes & Mauritz, está tratando de mantenerse al día con las últimas tendencias modernizando tiendas y mercaderías, tras dejar de figurar entre las preferencias de los compradores.
Los ingresos netos de la compañía llegaron a US$1.805 millones, con una variación de 15%, impulsados por el crecimiento tanto en telefonía móvil como en negocios de red fija.
La mayor empresa aeroespacial y de defensa del mundo, que compite con la europea Airbus, reportó una ganancia de US$1,46 por acción, que se compara con US$1,12 por título, del mismo período del año anterior. Los analistas esperaban un beneficio de US$1,10 por papel.
La mayor minorista de internet reportó que sus ventas subieron un 44% a US$10.880 millones.
El mayor fabricante mundial de motores para aviones y de turbinas eléctricas reportó una ganancia atribuible a los accionistas comunes en el tercer trimestre de US$2.340 millones, que se compara con un beneficio de US$1.980 millones del mismo periodo del año anterior.