Hecha con harina de garbanzos, esta preparación proveniente de Génova es un clásico porteño, muy deliciosa y contundente, que se puede hacer en casa siguiendo un par de indicaciones innegociables.
10 ene 2025 05:15 PM
Hecha con harina de garbanzos, esta preparación proveniente de Génova es un clásico porteño, muy deliciosa y contundente, que se puede hacer en casa siguiendo un par de indicaciones innegociables.
¿Para qué conformarse con esas secas y arenosas frituras que venden en algunos sospechosos restoranes? Cocinar faláfel uno mismo es más fácil de lo que parece.
Un pan sin productos animales no tiene por qué ser aburrido, así como tampoco hace falta depender de los sucedáneos ultraprocesados. Acá una receta sencilla y riquísima, en la que el único ser vivo que sufrirá serás tú: cuando se termine y quieras comer más.
Las legumbres entregan calorías de buena calidad para pasar el frío. El chorizo entrega sabor y grasa (es opcional). El plato completo, muy fácil de hacer, es una oda al invierno y al calor hogareño.
Para quienes aún se resisten a las legumbres, o simplemente para variar un poco, esta sencilla crema resulta ideal: suave, sabrosa y reconfortante.
En su formato tradicional, donde el ingrediente más importante es el garbanzo, el hummus puede entregar una amplia cantidad de nutrientes.
Los nutricionistas insisten en que hay que comer más legumbres. Nosotros también, pero no solo por su aporte a la salud sino porque son deliciosas, versátiles y económicas. Este sencillo pero espectacular hummus de garbanzos lo demuestra.
Pausa, retrocede o adelanta las veces que quieras la preparación de una Ensalada de garbanzo y poroto negro con dressing italiano y un Dip de lentejas rojas y tomates asados.
La cocinera Fernanda Giacaman nos presenta dos recetas, con creativos usos para las tradicionales legumbres. Se trata de una ensalada de garbanzos y porotos negros con dressing italiano, y un dip de lentejas rojas y tomates asados.
Los resultados mostraron una probabilidad de un 46% mayor de tener un envejecimiento saludable, en comparación con una disminución del 6% entre aquellas que consumían otros tipos de proteínas.
Son uno de los alimentos más nobles y beneficiosos para nuestro organismo, pero acarrean la mala fama de traernos flatulencias. Para no dejar de comerlas dos veces a la semana, aplica estos trucos que disminuirán sus gaseosas consecuencias.
Entre el trabajo, las reuniones en línea y las labores domésticas, cocinar puede ser un fastidio incluso para los que viven solos. Afortunadamente, si se eligen buenas latas de conserva y se sabe cómo usarlas, se puede salir airoso de este problema.
En guisos con embutidos, al curry o transformados en una crema. Porotos, garbanzos y lentejas son un mundo que los chilenos lamentablemente nos estamos perdiendo, aunque nunca es tarde enmendar el rumbo.
Son técnicas milenarias que hoy vuelven a cobrar popularidad: no solo por su complejo sabor sino también por sus beneficios nutricionales. Dos expertas enseñan cuál es el método para hacer tempeh, y qué necesitas para prepararlo en casa.