Gas licuado
22 JUNIO
16 AGOSTO
08 AGOSTO
08 AGOSTO
16 MAYO
14 DICIEMBRE
04 SEPTIEMBRE
Un análisis realizado por el coordinador económico de Clapes UC, Luis Gonzales, detectó que los precios locales del GLP demoran cerca de nueve meses en ajustarse a las variaciones de la cotización internacional del propano, y que su correlación ajustada por dicho factor de rezago alcanza al 89%. Advierte que los aumentos de las últimas semanas, tanto del tipo de cambio como del commodity, podrían elevar nuevamente los valores a nivel local.
Precios del gas licuado se han ajustado a niveles de 2021, pero podrían volver a subir por el alza del dólar
13 JULIO
La instancia estará a cargo de los ministerios de Energía y Economía, y la Comisión Nacional de Energía actuará como secretaría técnica. En las 10 sesiones consideradas se recibirán a representantes de la industria, la academia y de asociaciones de municipalidades.
Gobierno y diputados conformarán mesa técnica para buscar consensos en torno al proyecto que desintegra el mercado del gas licuado en Chile
29 JUNIO
"Un proyecto de estas características debe ser discutido en detalle y es de esperar que el debate en el Congreso y en la mesa técnica que se formará para el efecto incluya propuestas para fortalecer la competencia, pero sin poner en riesgo ni a las pequeñas empresas distribuidoras, ni la calidad y seguridad del servicio."
Columna de Hermann González: “Cambios al mercado del gas licuado: un experimento arriesgado”
22 JUNIO
El exministro de Enería y Minería, Juan Carlos Jobet, descartó las aprensiones levantadas desde la industria y aseguró que el informe de la FNE que recomendó la desintegración vertical “es muy contundente”. También expresó su esperanza en que el proyecto genere un acuerdo transversal en el Congreso.
Juan Carlos Jobet y proyecto de gas licuado: “Es una lástima que se haya perdido tanto tiempo, pero el ministro Pardow entendió que era el camino a seguir”
20 JUNIO
Mientras Lipigas pidió tomar decisiones regulatorias “en base a evidencia y no a teorías”, y mencionó experiencias fallidas de desintegración vertical en México y Brasil, Abastible acusó que la desintegración "afecta la libertad y el derecho de los distribuidores pymes de elegir su propio modelo de negocio". Gasco, en tanto, calificó de "extremadamente grave" haber insistido en avanzar en las recomendaciones de la FNE.
Empresas de gas licuado rebaten que proyecto del gobierno que desintegra la industria permita bajar precios a consumidores
20 JUNIO
La iniciativa obliga a las empresas a separar la distribución mayorista y minorista y pone fin a los contratos de exclusividad de las grandes empresas con los distribuidores. El proyecto es similar al proyecto presentado por el anterior gobierno y retirado en abril de 2022. Diego Pardow explicó que el nuevo proyecto cuenta con un período “más extenso y también más reglamentado” para el cambio de esquema. Además, acoge las recomendaciones de la FNE sobre trazabilidad de cilindros.
Gobierno ingresa nuevo proyecto para terminar con la integración vertical en el mercado del gas licuado
Lo más leído
1.
3.
4.
5.