El representante de la familia del exmilitar venezolano precisó que solo recibieron como ayuda una gift card que no coincide con el supuesto monto de 8 millones de pesos.
4 mar 2025 09:54 AM
El representante de la familia del exmilitar venezolano precisó que solo recibieron como ayuda una gift card que no coincide con el supuesto monto de 8 millones de pesos.
El abogado de la familia del exteniente venezolano secuestrado y asesinado en territorio nacional, pidió al Ministerio Público despejar si el exsubsecretario del Interior -hoy en prisión preventiva por violación-, sacó dineros fiscales con la excusa de entregarlos a la hermana y esposa del fallecido militar.
La indagatoria del Ministerio Público cuestiona la adquisición de una propiedad con dineros que se habrían desviado desde el Ejército. El fiscal Marco Muñoz Becker aseguró que el imputado aprovechó "el sistema tributario para declarar dineros que se habían recibido a título de gasto reservado".
Testimonio del exsubsecretario del Interior, que se inició el martes, se retomará este jueves. Conocedores de la primera jornada señalan que la exautoridad de gobierno no rehusó ninguna pregunta. Se espera que sea una nueva maratónica diligencia.
Acompañado por su abogado, el otrora jefe civil de las policías llegó hasta el despacho del fiscal Francisco Jacir y dio acceso a la revisión de sus cuentas. Desde su defensa aseguraron que quiere aportar en el esclarecimiento de los hechos, por lo que también agendó fecha para declarar. El abogado querellante Luis Cantellano, eso sí, pide ir más allá y chequear movimientos de dineros de la familia.
Junto con ello, el subsecretario del Interior aseguró que no ha sido citado a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados.
El fiscal jefe Francisco Jacir ingresó un escrito al tribunal en el que informa que el próximo 23 de diciembre el imputado será conducido hasta su despacho para ser interrogado por el delito de violación. ¿Renunciará a su derecho a guardar silencio?
Ministerio Público decidió separar su trabajo en la causa por delitos sexuales para indagar en otro carril una eventual obstrucción a la investigación, infracción a la Ley de Inteligencia y posible utilización no justificada de los dineros de gastos reservados de la Subsecretaría del Interior.
Por parte de la Cámara la instancia estará conformada por los diputados Frank Sauerbaum (RN), Felipe Donoso (UDI), Camila Rojas (FA), Boris Barrera (PC) y Jaime Naranjo (PS).
Legislador acusó la existencia de un “patrón de uso indebido de recursos fiscales”.
El actual subsecretario Luis Cordero dijo que reportó a la Contraloría "para estos efectos", con el fin de arquear el uso de estos fondos, ya que de la última remesa (de $ 50 millones) solicitada por Monsalve solo quedaba un poco más de un millón de pesos.
Sobre el “pacto de silencio” que acusa la oposición en el caso Monsalve, Cordero advirtió que “hay que tener cuidado con las palabras” y que esto "es un abuso de la retórica”,
Personal del órgano liderado por Dorothy Pérez llegó en horas de la mañana de este miércoles hasta las oficinas de la repartición que ahora encabeza Luis Cordero, donde una de las maneras de ver el "arqueo" de las platas es abrir la caja fuerte. Es segunda vez que el servicio fiscalizador hace diligencias en el Palacio de La Moneda.
Indicación de la bancada Demócratas ingresada en el marco de la Ley de Presupuestos fue aprobada por 70 votos a favor, 63 en contra y tres abstenciones. "Mientras este gobierno tenga a un exsubsecretario de Interior investigado por mal uso de gastos reservados, no estamos disponibles a dar un cheque en blanco", indicó la jefa de bancada Joanna Pérez.