En una entrevista con el Wall Street Journal, el filántropo y cofundador de Microsoft se refirió al escenario mundial actual y a distintos aspectos de su vida.
27 ene 2025 10:13 AM
En una entrevista con el Wall Street Journal, el filántropo y cofundador de Microsoft se refirió al escenario mundial actual y a distintos aspectos de su vida.
El cofundador de Microsoft dijo que si el proyecto pasa la Cámara de Representantes, donde enfrenta una votación incierta de los demócratas, “esta colaboración no solo nos llevará a recorrer un camino más duradero hacia un compromiso de cero emisiones, sino que creará empleos de corto y largo plazo en comunidades en todo el país”. La oferta de Gates forma parte del contexto del paquete de 1,2 billones de dólares propuesto por el presidente Biden que ya fue aprobado esta semana por el Senado y que incluye miles de millones de dólares para la lucha contra el cambio climático.
A pesar de todas las convulsiones y crisis, 2020 ha sido un año excepcional para los más ricos del mundo.
Según Wikileaks, los empresarios relacionados a Apple y Microsoft fueron parte del listado de 40 personas evaluadas por la candidata para la vicepresidencia de Estados Unidos.
El aniversario debía estar finamente planeado para señalar los aspectos más destacables de la candidata demócrata .
El co-fundador de Microsoft financió una tecnología que convierte los desechos humanos de 100 mil personas en 86 mil litros de agua diarios y 250 KW de electricidad en pocos minutos.
Tras el fundador de Microsoft, se mantienen en el segundo lugar el inversor Warren Buffet (46.000 millones), y en el tercero Larry Ellison (de la empresa informática Oracle), con bienes por valor de 31.000 millones.
Así lo manifestó el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, aunque advirtió que aún es demasiado pronto para considerarlas como negociaciones de paz.
El Pentágono anunció que aumentará la protección contra el grupo, dado el anuncio de venganza de Al Qaeda.
Los magnates estadounidenses se reunieron hoy en Beijing con unos 50 invitados chinos, en una comida privada que se realizó en una mansión en las afueras de la ciudad.
Los magnates estadounidenses se reunieron hoy en Beijing con unos 50 invitados chinos, en una comida privada que se realizó en una mansión en las afueras de la ciudad.
Ambos empresarios estadounidenses invitaron a 50 magnates chinos a una comida en Pekín para fines de mes, con el fin de que se sumen a la campaña de donación de sus fortunas que lideran, pero sólo dos han confirmado su asistencia.
Ambos empresarios estadounidenses invitaron a 50 magnates chinos a una comida en Pekín para fines de mes, con el fin de que se sumen a la campaña de donación de sus fortunas que lideran, pero sólo dos han confirmado su asistencia.
A fines de mes, el fundador de Microsoft y el presidente del fondo Berkshire Hathaway viajarán a China y ofrecerán una comida en Pekín para incentivar a otros empresarios del gigante asiático.