Gerardo Werthein ha acusado al fiscal Tarek William Saab de utilizar los Derechos Humanos como “un instrumento”.
28 dic 2024 07:44 AM
Gerardo Werthein ha acusado al fiscal Tarek William Saab de utilizar los Derechos Humanos como “un instrumento”.
Los dichos del religioso estuvieron precedidos de la conmemoración por los 40 años del tratado en el Vaticano, hito marcado por la ausencia del canciller argentino, presuntamente por un desencuentro entre los mandatarios de ambos países sudamericanos.
A lo largo de un año, Boric y Milei han hablado “muy brevemente” sólo en tres ocasiones, lo que refleja la distancia política y falta de sintonía que hay entre ambos. Pese a sus diferencias, hasta ahora, ambos habían logrado surfear sin grandes sobresaltos, en un esfuerzo de sus cancillerías por evitar contaminar la relación bilateral, algo que se rompió definitivamente el lunes pasado.
De acuerdo a medios transandinos, los motivos van más allá del "desencuentro" entre Boric y el libertario en la cumbre del G20, y tendría como tercer protagonista al Papa Francisco.
Aunque inicialmente se dijo que Gerardo Werthein había justificado su ausencia por “razones de agenda”, en entrevista con TN el ministro afirmó que “esta no concurrencia tiene que ver con lo que ocurrió en Brasil”, haciendo referencia a la cumbre del G20. En la cita por los 40 años del tratado de paz el representante trasandino será el embajador en la Santa Sede.
El nuevo canciller es muy cercano a Milei; la prensa indicó que supo anudar una relación con el líder de La Libertad Avanza por intermedio de su hijo Gregorio, que compartió estudios y actividades laborales con el mandatario.
El actual embajador de Argentina ante Estados Unidos, Gerardo Werthein, será el nuevo canciller.
La ciudad transandina anunció que se resta de la carrera. Así, la capital chilena queda como única aspirante a organizar la cita, lo que deberá cumplir con el formalismo de la ratificación del resto de los miembros de Odepa.
Gerardo Werthein lidera el Comité Olímpico Argentino. Durante la gestión del millonario empresario, su país logró los mejores resultados deportivos en 60 años gracias a una ley que impulsó. Además, es un miembro influyente del COI.
Gerardo Werthein lidera el Comité Olímpico Argentino. Durante la gestión del millonario empresario, su país logró los mejores resultados deportivos en 60 años gracias a una ley que impulsó. Además, es un miembro influyente del COI.