Tras su salida, que se hará efectiva a partir del 28 de febrero, el ejecutivo pretende tomarse un tiempo sabático.
15 dic 2021 11:33 AM
Tras su salida, que se hará efectiva a partir del 28 de febrero, el ejecutivo pretende tomarse un tiempo sabático.
Moreno llegó a ser gerente general de las cascadas en 2013 en reemplazo de Aldo Motta, quién fue formalizado en el caso cascadas.
Empresa cerró el año con pérdidas por US$90 millones, logrando revertir, en parte, los US$130 millones en rojo del primer semestre. Metas para 2021 son ojalá “terminar en azul” y reducir la deuda. En el peor momento, se llegó a pagar $500 millones diarios en intereses.
Inversión del año pasado estuvo en torno a US$ 200 millones. La pandemia les generó una caída de 55% en la demanda y un Ebitda negativo en torno a $34 mil millones. Patricio Pérez adelanta que hay grupos internacionales interesados en construir Puente Biobío. También adelanta que buscan terminar anticipadamente los contratos de carga este año.
La Mutual de Seguridad selló un acuerdo con la aplicación Bicci, con el cual sus trabajadores podrán acceder a coberturas para accidentes y enfermedades laborales. Según Felipe Bunster, su gerente general, más allá de los proyectos que se discuten en el Congreso, hoy el sistema cuenta con herramientas para formalizar este mercado.
El máximo ejecutivo del grupo eléctrico aborda temas como la ley de servicios básicos, los medidores inteligentes y la compra de CGE. Sobre las reglas, asegura que Chile debe retomar la senda del diálogo. “Chile era un ejemplo de política público-privada”, asegura.
Tras poco más de dos años al mando de la empresa, el ejecutivo asegura que se está avanzando en un cambio cultural, enfocándose en la eficiencia. Este año han reducido tanto el número de contratistas como de dotación propia y reformulado el proceso de compra de crudo, entre otros ajustes.
En su reemplazo en la gerencia general se integrará Cristián Swett.
A dos años de la decisión de cerrar la planta de Iansa en Linares, la firma anunció este martes una medida similar en su unidad de Los Ángeles. Pablo Montesinos, gerente general de Iansa, asegura que se trata de una situación distinta. “Esa vez no se entendió bien”, dice.
Documento judicial presentado por la empresa detalla la existencia de una póliza que fue firmada justo al término de su vigencia, y por lo que la aseguradora tuvo que pagar el 71% de la prima. Ello, según la compañía, fue la “violación flagrante” del exejecutivo contra la empresa.
Se abren a la posibilidad de limitar las ganancias de la industria y de evaluar para 2021 las alzas de los planes, pero recalcan la urgencia de una reforma estructural al sistema.
Thomas Keller se refiere a la estrategia que están llevando, señalando que la hoja de ruta sigue siendo similar, pese al contexto. Anuncia que el directorio de Colbún aprobó el inicio de la construcción de dos nuevas plantas solares fotovoltaicas por US$160 millones.
El actual gerente general, Fernando Larraín, se irá a EEUU como consultor del Banco Mundial, pero seguirá ligado al gremio bajo otra figura. Por otro lado, hace algún tiempo la Asociación también busca un nuevo presidente.
Con una visión optimista sobre cómo el país va a capear el temporal, Mauricio Torres estima que se acelerará la inversión tecnológica. Además, el timonel local de la gigante azul cree que la experiencia hacia los clientes y el cloud computing son focos clave para las empresas chilenas.
Se trata de Víctor Turpaud quien llega en reemplazo de Julio Bertrand. En tanto, la exjefa de asesores del Ministerio de Economía, Michèle Labbé se sumó al directorio.