La actividad cuenta con entrada liberada y es parte de la instancia que el Ministerio de Ciencia traerá una serie de eventos para incentivar el conocimiento a lo largo del país.
28 sep 2023 04:11 PM
La actividad cuenta con entrada liberada y es parte de la instancia que el Ministerio de Ciencia traerá una serie de eventos para incentivar el conocimiento a lo largo del país.
Los alcaldes de Recoleta, Puente Alto y Huechuraba fueron parte de la comitiva de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp) que llegó a la isla, en abril del 2018, para importar remedios a bajo costo a Chile. Sin embargo, los traslados y la estadía, hoy están siendo indagados por el Ministerio Público y el OS-7 de Carabineros, para saber cómo se financió y si hubo uso de recursos fiscales en el periplo.
La arremetida del Partido Republicano en las elecciones del 7-M dio vuelta el tablero electoral en algunas de las comunas más pobladas de la Región Metropolitana. Si el 87% de los vecinos de Pudahuel respaldó a candidatos de izquierda en las municipales de 2021, hoy el 56% se inclinó por los rostros de la oposición. Un escenario similar se vivió en Peñalolén y San Bernardo.
La Fiscalía alista formalización por corrupción luego de que exejecutivos de Itelecom develaran el mecanismo para sobornar al estrecho colaborador del alcalde RN Christian Gore, quien recibió $ 203 millones. Estos son los testimonios que llevaron al CDE a querellarse y exigir que se persiga a “todos los responsables”, incluido el operador UDI Álvaro Lavín, a quien se le pagaron $ 160 millones.
Desde el partido dirigido por Francisco Chahuán abandonaron el diseño de no usar a figuras políticas. La arremetida del partido fundado por José Antonio Kast genera inquietud en Chile Vamos debido a que podría conseguir mayor cantidad de escaños en el Consejo Constitucional.
El asesinato a sangre fría de la carabinera Rita Olivares, hace una semana en Quilpué, desató una fuerte -y competitiva- arremetida de la oposición en seguridad ciudadana, orden público y fortalecimiento de las policías. De pasó, sinceró la carrera presidencial en el sector y mostró los distintos liderazgos y estilos políticos que hoy conviven en el sector.
El alcalde de La Florida acudió esta jornada al responso de la sargento asesinada, mientras que la jefa comunal de Providencia ha estado en varios medios de comunicación abordando el tema. En los partidos de Chile Vamos reconocen que estos liderazgos, considerados potenciales abanderados presidenciales, han visto una oportunidad para desplegarse por el asunto.
"Esto es algo que nosotros debemos enfrentar con decisión, pero también con programas que profundicen el trabajo en convivencia escolar”, dijo el alcalde.
Por haber nacido en Uruguay y ser de padres uruguayos, el jefe comunal de Puente Alto no puede ser abanderado de acuerdo a la actual Constitución. Sin embargo, una salida que tiene es que en el nuevo proceso constituyente esta exigencia se modifique.
El alcalde de Puente Alto tiene interés en disputar la cabeza del partido liderado por Francisco Chahuán, pero la disidencia a la mesa aún no ha definido un apoyo cerrado a su opción.
En Chile Vamos esperan que los jefes comunales que mejor evaluación tienen actualmente en las encuestas tengan un rol en apoyo a los candidatos al Consejo Constitucional. Los ediles no descartan que ello se traduzca en acompañamiento de algunas actividades o videos con mensajes de respaldo.
Tras encumbrarse como el segundo personaje mejor evaluado en la encuesta CEP, en su partido le pedirán nuevos roles. Integrar el comité electoral y participar en giras nacionales junto a candidatos al Consejo Constitucional son parte de la arremetida que no lo descarta como presidenciable.
A través de un comunicado, la Municipalidad de Puente Alto se refirió a la misiva emitida por la Subsecretaría del Interior, en relación a los vehículos policiales que el alcalde la comuna acusa, no han llegado.
En declaraciones a diversos medios, el alcalde puentealtino criticó la "inacción” del gobierno frente a la delincuencia y acusó al Ejecutivo de incumplir la promesa de entregarles 14 nuevos vehículos policiales durante 2022. "Todavía no llegan", sostuvo la autoridad comunal.
En Chile Vamos valoraron los resultados del sondeo dados a conocer durante esta mañana y destacaron el aumento en la valoración hacia el expresidente y al excandidato del Partido Republicano, pese a que la estrategia del sector ha sido alejarse de ellos políticamente. Varios atribuyeron los números como una consecuencia a la gestión del gobierno del Presidente Gabriel Boric.