Respecto a la posibilidad de una alianza con el Partido Republicano, la presidenta de Evópoli la descartó haciendo énfasis en que ambos partidos tienen un "proyecto político muy distinto".
Valentina Sánchez
14 ene 2023 02:30 PM
Respecto a la posibilidad de una alianza con el Partido Republicano, la presidenta de Evópoli la descartó haciendo énfasis en que ambos partidos tienen un "proyecto político muy distinto".
La presidenta del partido de derecha liberal se reunió con el excandidato presidencial Franco Parisi para tantear terreno de una posible alianza en las elecciones, algo que molestó pues la figura del economista incomoda.
La actual presidenta de Evópoli y exministra de Transportes durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera explicó que durante ese periodo "el sistema con superávit y 2021 se entregó con 1.409 millones a favor”.
La presidenta de Evópoli también abordó un posible pacto entre la tienda que lidera con Republicanos y el Partido de la Gente (PDG) para liderar la testera y afirmó que "hasta esta hora, no hay nada cerrado".
La victoria de la exministra Gloria Hutt para la presidencia del partido dejó una serie de análisis internos respecto del resultado, entre ellos, la baja participación. En la colectividad concluyeron que su triunfo fue, además, una derrota para Felipe Kast, quien apoyó al senador.
Luego de vencer al senador Luciano Cruz-Coke en las internas del partido, la exministra aborda lo que serán los ejes de su gestión. Ahí propone que el partido se aleje de los republicanos y concentre sus esfuerzos en desafíos electorales que vienen, como las municipales del 2024.
La exministra de Transporte y Telecomunicaciones obtuvo el 55,04% de lo votos, en una elección en la que participaron 1.402 militantes del partido.
Dentro de la misma tienda, definen que será una competencia que representa “dos almas” del sector: una más conservadora y de derecha, representada por el parlamentario, y otra más liberal de la exsecretaria de Estado.
El senador Luciano Cruz-Coke y la exministra Gloria Hutt se enfrentarán este sábado por la presidencia del partido. Durante la breve campaña hubo roces entre ambas listas y una frustrada negociación para una mesa de consenso.
Este lunes parte la campaña oficial en la que el 22 de octubre los militantes decidirán quién preside el partido. En la tienda fundada por Felipe Kast dicen que quien sea que gane podrá mover el partido hacia un distinto rumbo ideológico. A la exministra se le ve como una apuesta más liberal, mientras que el senador es de una derecha más dura. Todo ello, mientras el partido se juega sus cartas en la negociación por el proceso constituyente.
Esta semana el parlamentario decidió que participará en las elecciones para presidir la tienda. Hasta ahora su rival será la exministra de Transportes, quien ya anunció su intención de liderar la colectividad.
La exministra de Transportes confirma que disputará la presidencia en las elecciones internas de la colectividad de octubre próximo. “Hay que recuperar ese posicionamiento y propuesta original que nos atrajo a todos a participar en el partido”, dice.
¿Qué hace una experimentada política cuando en el momento menos esperado aparece como la figura política mejor evaluada del país? Pragmática y resolutiva, la alcaldesa de Providencia ha dicho a sus cercanos que hablar hoy del tema presidencial es como dispararse a los pies. Sí aprovechará su popularidad para influir en su partido y en la centroderecha, impulsando una agenda mucho más liberal y la búsqueda de acuerdos con el oficialismo. Esta semana transmitió a diputados de la UDI y RN- que la acusación a la ministra Izkia Siches era una insensatez. “El país está tan mal, que no es momento para ideologías, sino para acuerdos que nos permitan salir adelante”, les dijo.
La exministra de Transportes ve con preocupación el borrador de nueva Constitución que elaboró la Convención Constituyente. A juicio de la eventual candidata a presidir Evópoli, el partido debe seguir desde la ruta liberal bajo la cual nació y “no optar por extremos”.