Actualmente, un legislador puede ir a esa elección y -si pierde- seguir ejerciendo su cargo en el Congreso.
Ximena Soto
31 may 2019 01:33 PM
Actualmente, un legislador puede ir a esa elección y -si pierde- seguir ejerciendo su cargo en el Congreso.
Esto, luego de que la UDI impulsara un proyecto de ley que busca retrasar esas elecciones en un año.
De acuerdo a la ley impulsada por Bachelet, en dos años más se realizará la primera elección popular de gobernadores regionales, figura que reemplazará a los actuales intendentes. Las autoridades en ejercicio podrán dejar sus cargos o asumir como candidatos.
Entre las resoluciones tomadas por los parlamentarios se encuentra que los consejeros regionales electos en noviembre pasado cumplan el cargo hasta el 2022.
Entre las resoluciones tomadas por los parlamentarios se encuentra que los consejeros regionales electos en noviembre pasado cumplan el cargo hasta el 2022.
La autoridad admite que no se podrá "guardar" este proyecto: "La elección del gobernador va a transformar todo, y no le quepa la menor duda que habrá una presión de esas mismas autoridades para tener sus recursos. Esto es un proceso irreversible".
El proyecto que regula la elección directa de los gobernadores continuará su trámite en comisión mixta para determinar el período de gestión de los Cores electos. Traspaso de competencias a los gobiernos regionales se despachó durante esta jornada en el Parlamento.
Además, el Ejecutivo restituirá el artículo transitorio rechazado en la Cámara en que concederá la posibilidad de que los legisladores puedan renunciar a sus cargos 120 días antes.
El ex mandatario criticó el proyecto del Ejecutivo afirmando que es "una mala ley" y que busca elegir a un "gobernador de papel".
Luego de que los diputados de Chile Vamos rechazaran en bloque el artículo que permitía que la elección de intendentes se realizara este año, el senador lamentó que Piñera "no se haya jugado por la descentralización y no haya alineado a su gente".
Proyecto pasará al Senado, pero para regir este año deberá ser visto en comisión mixta. Parlamentarios y alcaldes podrán postularse inmediatamente.
Al mismo tiempo, los legisladores rechazaron otro artículo que impedía a senadores y diputados competir por ese cargo.
El precandidato presidencial de Chile Vamos se refirió a la controversia al interior de la Nueva Mayoría por el proyecto de elección directa de intendentes. "Hagamos la descentralización pero hagámoslo bien", señaló.