Claudia Sheinbaum, presidenta de México, escribió una contundente carta dirigida al CEO de Google para defender el nombre histórico del Golfo de México. Esto es lo que dice el escrito.
31 ene 2025 10:12 AM
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, escribió una contundente carta dirigida al CEO de Google para defender el nombre histórico del Golfo de México. Esto es lo que dice el escrito.
La presidenta azteca respondió a los comentarios del mandatario electo estadounidense, quien insinuó que quería cambiarle el nombre al golfo de México por el de "golfo de América".
Washington ha reforzado su presencia en la zona y busca incrementar la presión sobre Teherán por su programa nuclear, que considera estar destinado a producir bombas nucleares.
Además, pidieron a los diplomáticos del país norteafricano que abandonen Arabia Saudita, Qatar, Omán, Kuwait, Bahrein y Emiratos Arabes Unidos.
Además, pidieron a los diplomáticos del país norteafricano que abandonen Arabia Saudita, Qatar, Omán, Kuwait, Bahrein y Emiratos Arabes Unidos.
Esta decisión del bloque, que incluye a seis países, sigue a la decisión de Arabia Saudita de sacar a sus 13 monitores.
Teherán advirtió a Washington que hará "todo lo necesario para preservar la seguridad" en el estrecho de Ormuz.
La rúbrica de un acuerdo en Arabia Saudita, prevé que Ali Abdullah Saleh ceda el mando al vicepresidente en 30 días y que se celebren elecciones tres meses después.
La iniciativa propone un gobierno de unidad nacional y que el mandatario yemení deje el cargo en un mes.
EE.UU., recuerda el primer aniversario del desastre de la plataforma petrolífera de la BP, el mayor desastre ecológico de su historia.
Una plataforma petrolera en el Golfo de México, explotó este jueves sin producir víctimas humanas pero dejando a un operario herido, informó la Guardia Costera de los Estado Unidos.
Una plataforma petrolera en el Golfo de México, explotó este jueves sin producir víctimas humanas pero dejando a un operario herido, informó la Guardia Costera de los Estado Unidos.
Un estudio sobre los efectos del derrame de crudo en el Golfo de México provocado por la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon confirmó la presencia de residuos químicos tóxicos a un kilómetro bajo la superficie del mar.
Un estudio sobre los efectos del derrame de crudo en el Golfo de México provocado por la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon confirmó la presencia de residuos químicos tóxicos a un kilómetro bajo la superficie del mar.
Un grupo de científicos estadounidenses aseguró que la cantidad de petróleo vertido en el Golfo de México que continúa en el ecosistema es considerablemente mayor a la que reflejan los datos del gobierno.