La Tercera convocó a sus exministros a que, en el primer aniversario de la muerte del exmandatario, recordaran su trabajo con él y los principales objetivos alcanzados durante sus dos gobiernos. Acá sus reflexiones.
6 feb 2025 05:59 AM
La Tercera convocó a sus exministros a que, en el primer aniversario de la muerte del exmandatario, recordaran su trabajo con él y los principales objetivos alcanzados durante sus dos gobiernos. Acá sus reflexiones.
El nuevo presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, adelantó que en marzo se proclamará al candidato presidencial del partido, una vez que el Consejo General quede conformado tras el trabajo regional de febrero.
La exconvencional María Rivera presentó la acción judicial tras la formalización en la arista "altos mandos" y fue declarada admisible por el tribunal. La fiscal Ximena Chong separó la querella en una nueva causa, ya que el mismo delito es investigado por el fiscal de Antofagasta Juan Castro Bekios. Rivera acusa a los generales (r) por hechos que ya fueron desmentidos, como el supuesto centro de tortura en Baquedano.
Tanto Gonzalo Blumel como Ignacio Briones se han hecho parte importante de la campaña contra la actual directiva, recorriendo algunas regiones del país y trabajando en la propuesta programática. La exministra, en tanto, también ha hecho un recorrido a nivel nacional, recibiendo algunos apoyos importantes y defendiendo su gestión.
La exautoridades de gobierno comparecieron ante el fiscal Miguel Ángel Orellana, quien investiga el presunto tráfico de influencias durante la administración anterior por parte de Luis Hermosilla, en favor del proyecto de propiedad de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff.
Más de 70 autoridades y militantes de la tienda encabezada por Gloria Hutt firmaron una carta donde destacan que las elecciones de diciembre constituyen “una oportunidad única para que recuperemos el espíritu que nos vio nacer a través de una directiva de unidad", con el fin de "estar a la altura de las circunstancias y construir una propuesta que brinde gobernabilidad a Chile".
Ya son cinco años desde el estallido social de octubre de 2019. Desde La Tercera presentamos esta nueva docuserie en tres episodios, enfocada a describir el clima del país desde el 18 de octubre hasta el 15 de noviembre, el día del acuerdo por la nueva Constitución. Actores relevantes, desde dirigentes de la mesa social a ministros de Estado y políticos. Desde víctimas de trauma ocular a locatarios que sufrieron la violencia. En este adelanto exclusivo para suscriptores, todos cuentan su parte de la historia en este último episodio: La salida institucional y la perspectiva del tiempo.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo entre Consuelo Saavedra y el actual secretario de Estado, quien se refirió a las críticas que realizó la jefa comunal de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (FA), a las labores de recuperación de las zonas residenciales afectadas por el incendio del 2 y 3 de febrero. En este episodio, además, el ex jefe de gabinete relató su experiencia para el estallido social, a cinco años de una de las crisis más duras que golpeó al Presidente Sebastián Piñera.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el ex jefe de gabinete recordó una de las peores crisis por las que atravesó el segundo gobierno de Sebastián Piñera. "Asumir el ministerio del Interior 10 días después del estallido fue una carga compleja, ingrata, poco comprendida", señaló. Además, dijo que aunque valoraba que el Presidente Gabriel Boric haya hecho "algunas reflexiones y autocríticas", no ha habido "una reflexión profunda". "Cuando uno cree que no es profunda y que además no la acompaña su propia coalición (…) entonces qué tan sincera es y qué podría esperar uno para el futuro, cómo se van a comportar en un futuro gobierno en el que no son parte", expresó.
“Probablemente en ese momento, sin duda, no fue una frase afortunada, y él mismo (Piñera) lo reconoció después, de que no era su intención declararle la guerra a un sector particular de la sociedad, sino que más bien era una expresión de impotencia contra ese vandalismo desatado que estaba destruyendo la infraestructura pública privada”, dijo la exautoridad.
Ya son cinco años desde el estallido social de octubre de 2019. Desde La Tercera presentamos esta nueva docuserie en tres episodios, enfocada describir el clima del país desde el 18 de octubre hasta el 15 de noviembre, el día del acuerdo por la nueva Constitución. Actores relevantes, desde dirigentes de la mesa social a ministros de Estado y políticos. Desde víctimas de trauma ocular a locatarios que sufrieron la violencia. Todos cuentan su parte de la historia en este segundo capítulo, Un gobierno al límite.
A cinco años del estallido social, acá la conversación extendida con el exministro del Interior, Gonzalo Blumel, quien fue entrevistado en el marco de la docuserie, “El mes más tenso: regreso a un país estallado”, primer capítulo que ya puedes ver en las plataformas de La Tercera. "Al Presidente Piñera, como dijo el Presidente Boric, se le reconoce como un demócrata desde la primera hora, pero en ese momento era todo lo contrario", recuerda Blumel.
Ya son cinco años desde estallido social de octubre de 2019. Desde La Tercera presentamos esta nueva docuserie en tres episodios enfocada describir el clima del país desde el 18 de octubre hasta el 15 de noviembre, el día del acuerdo por la nueva Constitución. Actores relevantes, desde dirigentes de la mesa social a ministros de Estado y políticos. Desde víctimas de trauma ocular a locatarios que sufrieron la violencia. Todos cuentan su parte de la historia en este primer capítulo, Del descontrol a la marcha del millón.
Durante la segunda administración de Sebastián Piñera hubo una disputa en el sector que generó una fuerte división entre los sectores considerados "dialogantes" versus los más duros, que fueron llamados como los "halcones", entre los cuales se encontraba la candidata a alcaldesa por Las Condes, quien fue dura con militantes de Evópoli. Ahora figuras como Ignacio Briones y Gonzalo Blumel arremetieron contra la exministra.