Ministro acusó a la oposición de sufrir una indefinición política sobre si "seguir un camino más obstruccionista como propone el PC o el Frente Amplio o un camino más constructivo y más republicano".
David Nogales Toledo
9 abr 2019 08:48 AM
Ministro acusó a la oposición de sufrir una indefinición política sobre si "seguir un camino más obstruccionista como propone el PC o el Frente Amplio o un camino más constructivo y más republicano".
"Nosotros creemos que están todas las condiciones para poder legislar la modernización tributaria", dijo la autoridad.
Alfonso Swett y Andrés Santa Cruz arribarán a La Moneda.
El ministro Gonzalo Blumel aseguró que las críticas a la expresidenta son "con respeto a la persona" aunque emplazó a la oposición a que "el respeto tiene que ser mutuo". Ayer, el presidente del PS, Alvaro Elizalde, planteó a Piñera "la necesidad de que el gobierno cambie su actitud" respecto de la actual comisionada de la ONU.
El ministro de la Segpres y su subsecretario llegaron el jueves 21 hasta las nueva oficina del diputado Iván Flores.
En el marco del inicio del año legislativo del Congreso, en Valparaíso, el titular de la Segpres se refirió a la relación con las filas opositoras y recordó que "no todo es proyecto de ley, algunas cosas se hacen también por medio de la vía administrativa".
En una nueva edición del Manifiesto de Reportajes, el ministro muestra su lado B: habla de su vínculo con la música y de su fanatismo por la nueva canción chilena e Inti-Illimani. También, habla de su amor por la Universidad Católica y confiesa que espera poder escribir una novela.
Pese a evaluar su primer año legislativo como positivo, el ministro Secretario General de la Presidencia señaló que "hay sectores de la oposición cuyo único estímulo es decir que no. El Frente Amplio es el mayor ejemplo de la confrontación".
"Mientras las oposiciones discutían la posibilidad de presentar la acusación constitucional sin ningún fundamento jurídico, el ministro estaba en la sala del Senado", aseguró el titular de Segpres.
El secretario de Estado señala que el próximo año estará enfocado en concretar las reformas estructurales del gobierno. Adelanta que se van a redoblar los esfuerzos para generar consensos con la oposición, tomando en cuenta su opinión y visión de los proyectos.
El ministro indicó que la muerte de Cantrillanca significó "un retroceso en las confianzas" entre los actores del Plan Araucanía. En ese sentido, aseguró que el Ejecutivo presentará en los próximos días el proyecto para el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas.
"Uno observa que los sectores más constructivos de la oposición están mostrando una disposición a asumir un liderazgo", dice Gonzalo Blumel, junto con señalar que "todos los gobiernos quieren que los temas de debate público sean los de su agenda".
Este martes se publicó un decreto que crea una comisión asesora presidencial, pero la subcontralora María Soledad Frindt hizo un alcance al Ministerio del Interior, haciendo ver el error en el tipeo del apellido del secretario de Estado.
¿El Consejo Para la Transparencia debe fiscalizar a los órganos con rango constitucional como el Poder Judicial? Esa es la discrepancia que hoy tiene enfrentada al gobierno con el ente fiscalizador.
Esto luego de la emisión del informe en que la Comisión de Constitución del Senado tildó de inconstitucional la modificaciones que pretenden aprobar el Ejecutivo.