Con pérdidas para los inversores de más de 100 millones de dólares en el proyecto promocionado por el mandatario, desde nuestro país enfatizaron en su responsabilidad y que no sería un “desliz accidental”.
16 feb 2025 07:08 PM
Con pérdidas para los inversores de más de 100 millones de dólares en el proyecto promocionado por el mandatario, desde nuestro país enfatizaron en su responsabilidad y que no sería un “desliz accidental”.
Los militantes (y exmilitantes) del FA que están abiertos a competir por segunda vez argumentan que ese compromiso se adquirió cuando no había límite para la reelección fijado por ley, como sí existe hoy. Uno de quienes adhirió fue Vlado Mirosevic, del Partido Liberal, quien ya sobrepasó el máximo que se autoimpusieron en 2017.
Se trata de una "comisión de procesos electorales" que está integrada por 11 militantes que colaborarán en la sistematización de los nombres que surjan como potenciales cartas al Congreso y que posteriormente serán ratificados por el comité central. El exministro de la Segpres, actualmente radicado en España, es parte de la instancia y desarrolla su trabajo de forma telemática.
Revisa en esta edición del programa de streaming el diálogo de Nicolás Vergara con el parlamentario, quien respaldó que la senadora Isabel Allende y la ministra de Defensa, Maya Fernández, permanezcan en sus cargos luego de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende. El legislador frenteamplista también se distanció de la propuesta de reforma política que presentó un grupo transversal de senadores y acusó que la Asociación de las AFP "enredan" el debate público en el contexto de la reforma de pensiones. En este episodio, además, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi, adelantó las novedades que traerá la edición de este año del Congreso Futuro y las razones del Comité de Ministros para rechazar -otra vez- al proyecto Dominga.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Nicolás Vergara, el diputado Gonzalo Winter mostró reparos a la propuesta de reforma al sistema político que presentó el senador Alfonso de Urresti (PS) junto a legisladores de la UDI, RN y el PPD y que el miércoles fue bloqueada en el Senado. En esa línea, el parlamentario del Frente Amplio expresó que, aunque hay puntos de la iniciativa en los que está de acuerdo, debería ser "posible pero incómodo" el discolaje de legisladores y la presencia de "partido chicos" en el Congreso. Además, dijo que es más partidario de eliminar los pactos que de impulsar una "barrera de entrada". "No estoy de acuerdo en que este sea el principal problema de la política chilena", añadió. Revisa la entrevista completa en el link de la bio.
"Ha sido el pueblo de Valparaíso el que ha querido que en el Senado del país lo represente Isabel Allende. Por lo tanto, en el caso de que esto ocurriera, estaríamos haciendo algo que tiene costo muy importante, que es deshacer la voluntad popular. Entonces, yo espero que se falle acorde a derecho, y espero que ese fallo acorde a derecho sea mantenerla en el cargo", argumentó el frenteamplista.
Como lo indicó la vocera del gobierno, en La Moneda consideran clave pasar las primeras 12 semanas de embarazo para informar este tipo de noticias. Además del Mandatario, este año también han dado cuenta de los próximos nacimientos de sus hijos figuras como la propia Vallejo, Cariola y Winter.
El timonel del Partido Comunista, aunque en un tono más moderado que el diputado frenteamplista Gonzalo Winter, sostuvo que "es evidente que hay más de una cosa que sería bueno que se precisaran de parte de la Fiscalía".
Parlamentarios de la alianza de gobierno apuntaron a la Fiscalía por las filtraciones y criticaron que el jefe de los persecutores no se haya condenado, por ejemplo, cuando se dio a conocer por los medios la declaración de Boric sobre el caso Monsalve.
El diputado frenteamplista aseguró que “hace dos semanas se filtró la declaración del Presidente en una causa secreta, y el fiscal nacional no dijo nada. Eso es gravísimo".
En la ceremonia participaron diversos representantes del mundo político, quienes destacaron principalmente su trayectoria en materia de derechos humanos.
Según admitió el diputado del Frente Amplio, el uso indebido de este recurso "termina socavando no solamente la institución de la acusación constitucional, sino también socavando la seriedad que la ciudadanía le otorga a la Cámara de Diputados".
El parlamentario y dirigente frenteamplista cuestiona al "estallidismo", al que acusa de haberse enamorado de las herramientas de la movilización y no de las causas. Y aunque admite que los “sueños de justicia social que llevaron al estallido y a votar por Boric siguen vigentes”, responsabiliza del no cumplimiento de las promesas al 1% del país que concentra los máximos niveles de poder y riqueza.
En esta edición del programa de streaming de La Tercera, revisa el diálogo de Consuelo Saavedra con el ministro de Economía, quien explicó en qué consiste el proyecto de permisología y celebró que fuera aprobado por la Cámara de Diputados. En este capítulo, además, las declaraciones del parlamentario del Frente Amplio, quien respaldó a Irina Karamanos- excoordinadora sociocultural de La Moneda- luego de que negara haber realizado abonos a la Fundación ProCultura, entidad investigada por el caso lío de platas. En el video puedes ver también cómo se están preparando Colo Colo y la UC para el partido de hoy, los detalles del ataque de Israel a la capital del Líbano y por qué subió el pesimismo sobre la economía de Chile según la CEP.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y en entrevista con Rodrigo Álvarez, al diputado del Frente Amplio se le consultó directamente si le gustaría que el alcalde de Maipú -correligionario suyo y una de las tres figuras mejor evaluadas según la CEP- fuera candidato a La Moneda. Si bien dijo que "le encanta" Vodanovic como figura política, recalcó: "Yo sé que mi partido no ha tenido esa deliberación deliberadamente (...) pero si yo digo que sí (a la pregunta) lo estoy presionando a través de la prensa a una decisión que se tiene que tomar como partido".