En lo que lleva de gobierno Trump ha firmado un total de 68 ordenes ejecutivas, las que no requieren la aprobación del Congreso.
20 feb 2025 12:38 PM
En lo que lleva de gobierno Trump ha firmado un total de 68 ordenes ejecutivas, las que no requieren la aprobación del Congreso.
La región ha estado en la mira de las potencias internacionales, debido a factores como su relevancia estratégica y a que es rica en recursos naturales.
Los planes consideran tres nuevos buques navales y drones de largo alcance.
Habitantes y líderes locales se refirieron a los comentarios de Trump, quien ha asegurado que el control del territorio es “una necesidad absoluta” para EE.UU.
Sus dichos sobre comprar la isla y la visita de su hijo allí la semana pasada provocaron tensiones con Dinamarca, el Estado al que pertenece el enclave. Su riqueza natural y la posición clave que tiene entre Europa y América son parte del atractivo para el presidente electo.
El almirante retirado de la Marina, James Stavridis, escribió una columna en la que se refirió a las declaraciones del presidente electo sobre la isla ártica.
Después de que el presidente electo de EE.UU. iniciara la controversia, el gobierno danés también anunció un aumento del gasto en defensa para Groenlandia.
El mismo día en que llegó, su padre se negó a descartar el uso de la coerción militar o económica para obtener el control del territorio y del Canal de Panamá.
Aunque las distancias anuales recorridas por buques en la región aumentaron a más del doble en una década, múltiples proyectos se han paralizado.
A cerca de dos semanas de regresar a la Casa Blanca, también dijo que su administración espera cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América".
Durante una conferencia de prensa, el presidente electo de Estados Unidos citó la seguridad económica como un factor determinante para recuperar el mando de ambos enclaves.
El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, ha dicho que la isla no está en venta, pero en su discurso de Año Nuevo intensificó la presión a favor de la independencia de Dinamarca.
A menos de un mes regresar a la Casa Blanca, el presidente electo de Estados Unidos manifestó su interés por el control de estos territorios.
Los comentarios del presidente electo sobre el canal provocan una furiosa reprimenda del presidente de Panamá.