Pese a la caída en la producción Antofagasta plc registró un alza en sus ingresos el 2020, impulsados por el aumento en los precios del cobre y el oro.
16 mar 2021 09:43 AM
Pese a la caída en la producción Antofagasta plc registró un alza en sus ingresos el 2020, impulsados por el aumento en los precios del cobre y el oro.
Antofagasta plc, empresa listada en Londres, superó los US$25 mil millones de valor de mercado tras más que duplicar su valor en un año, lo que se explica, principalmente, por el nuevo impulso que muestra el cobre en los mercados internacionales. La tendencia es seguida por varias mineras mundiales, pero no por todas.
La producción de cobre de Antofagasta Minerals subió 13,6% a 192.600 toneladas en los últimos tres meses de 2020, frente a igual periodo de 2019.
En estos primeros 9 meses, el costo neto de caja llegó a US$1,14/lb, un 2,6% inferior con respecto al mismo periodo del año pasado.
Quiñenco reportó este viernes que registró ganancias por $76.492 millones el primer semestre, cifra que representó un descenso de 0,4% frente a igual periodo del año anterior.
Antofagasta Minerals informó además que irá retomando gradualmente los proyectos postergados por la pandemia.
La operación, que fue aprobada en junta extraordinaria de accionistas realizada en mayo, implica que se efectuará una colocación de 14.523.000.000 nuevas acciones.
La compañía alemana informó que sus utilidades subieron a US$314 millones el primer semestre, frente a los US$165 millones de igual periodo del año anterior.
El empresario delegó en Devon Inversiones la administración de sus activos.
Durante el segundo trimestre de 2020, las cuatro faenas de Antofagasta Minerals han operado con aproximadamente dos tercios de su fuerza laboral.
Adicionalmente, Antofagasta Minerals todavía tiene plazo hasta el viernes 17 para solicitar la mediación en su mina Centinela,
En la junta de accionistas de la sociedad del grupo Luksic además fue elegida la periodista Carolina García de la Huerta como nueva directora.
En carta a los inversionistas, el empresario destaca las medidas económicas tomadas por China, las que deberían “revertir” parte del impacto negativo en la demanda por el mineral. También analizó el estallido social que vivió el país en octubre pasado.
Los ingresos de la naviera alemana cuyo mayor accionista la Compañía Sudamericana de Vapores (controlada, a su vez, por el grupo Luksic) llegaron a los 12.600 millones de euros.
En 2020 Antofagasta Minerals proyecta un descenso de entre 2% y 6% debido a una caída en las leyes de los minerales que explota el yacimiento Centinela.