El Grupo Security informó una utilidad neta de $155.596 millones a diciembre 2024, una baja de 20,8% respecto a lo reportado en 2023.
19 feb 2025 09:27 AM
El Grupo Security informó una utilidad neta de $155.596 millones a diciembre 2024, una baja de 20,8% respecto a lo reportado en 2023.
En el prospecto de la OPA, se detalló que el plan de negocios a 12 meses estipula la fusión de los bancos y las compañías de seguros de Bicecorp y Grupo Security, pero para las otras filiales se planteó la realización de un análisis “para efectos de determinar la conveniencia de fusionar, reorganizar o liquidar algunas de ellas y su forma de implementación", como las corredoras de bolsa, AGF, factoring y corredoras de seguros.
En concreto se aprobó aumentar el capital en $898.314 millones mediante la emisión de más de 3.249 millones de nuevas acciones, destinadas a pagar el 80% del precio de la OPA sobre grupo Security en acciones de Bicecorp.
Mediante un comunicado, Bicecorp señaló que "“esta integración permitirá crear una entidad financiera más robusta y competitiva, que seguirá enfocada en entregar una experiencia de servicio de excelencia, centrada en los clientes". Se espera que la OPA por Grupo Security se realice el próximo año, probablemente en marzo, aunque las fechas podrían modificarse.
La fusión entre ambos grupos incluye bancos, aseguradoras, agencia de viajes, factoring, corredoras de bolsas, administradoras de fondos y una firma especializada en crédito automotriz. La operación fue aprobada la semana pasada por la Fiscalía Nacional Económica.
“Nuestros resultados van en línea con los planes propuestos, confirmando que en un entorno desafiante seguimos siendo competitivos, manteniendo nuestros estándares de excelencia y el desempeño de los últimos años”, dijo el gerente general de Grupo Security, Fernando Salinas.
La empresa reportó una utilidad neta de $45.292 millones al 31 de marzo de 2024, un alza de un 7% respecto al primer trimestre del año pasado.
Así lo señaló Renato Peñafiel en un punto de prensa que se realizó posterior a la que podría ser la última junta ordinaria de accionistas del Grupo Security, en caso de concretarse la integración con Bicecorp de acuerdo al cronograma que tienen en mente. Respecto de lo que espera del mensaje del Presidente Gabriel Boric en Enade, comentó que "debiera ser proclive a las propuestas que le han sugerido”.
La compañías informaron que la fusión se materializará mediante una Oferta Pública de Adquisión de Acciones, y que en un plazo de 60 días llevarán a cabo un due diligence recíproco para poder facilitar el acceso recíproco a información legal, operativa, comercial, financiera, tributaria y laboral.
Grupo Security reportó una utilidad neta de $196.562 millones en el año 2023, una ganancia de un 50,8% frente a su ejercicio del 2022.
En 2023, Pasur repartió US$62,5 millones, CMPC US$210,5 millones, Colbún US$309 millones, y Bicecorp US$ 96 millones. Es decir que la holding financiera, por entrega de dividendos, es la tercera.
De 23 a 17 bancos ha pasado el sistema financiero local entre 2013 y este año, lo que podría reducirse de concretarse la fusión entre Grupo Security y Bicecorp. El proceso de consolidación de la industria estaría siendo empujado por las crecientes regulaciones a partir de la crisis subprime.
Según la agencia, la unión de ambos conglomerados podría mejorar el perfil de negocios y de riesgo de las entidades fusionadas, sin deteriorar de manera significativa el perfil financiero resultante.
El nuevo grupo financiero tendrá un valor de US$3.130 millones y será controlado por el grupo Matte, quienes tendrán el 68% de la entidad integrada. Los socios del Security tendrán el 32% de las acciones y tres asientos en un directorio de nueve integrantes. El acuerdo implica que Bicecorp y Forestal O’Higgins lanzarán una OPA por el 100% de las acciones de Grupo Security, donde un 20% de las acciones serán pagadas en efectivo y el restante 80% con un canje de acciones.
En el marco de su junta ordinaria de accionistas, la compañía anunció sus lineamientos estratégicos para 2023, entre los que se incluyen la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y ampliar su presencia en Perú en servicios financieros.