Los abogados Gabriel Osorio y Paula Vial, criticaron que "se dé por cierta una sentencia o acuerdo sin que se haya conocido su texto ni sus argumentos y sin que sea formalmente entregada por el propio Tribunal".
4 abr 2025 06:19 PM
Los abogados Gabriel Osorio y Paula Vial, criticaron que "se dé por cierta una sentencia o acuerdo sin que se haya conocido su texto ni sus argumentos y sin que sea formalmente entregada por el propio Tribunal".
La vivienda ubicada en Providencia está casi intacta desde la época en que la habitó el presidente Salvado Allende y su familia, entre 1953 y 1971. Es considerada como un verdadero museo.
La parlamentaria señaló que fue su defensa la que solicitó que no hubiese un período probatorio, "porque creemos que nuestros argumentos son muy sólidos, muy claros”.
El escrito fue presentado tras la truncada compra de la casa del expresidente Salvador Allende.
La periodista militante del Frente Amplio aseguró que tanto ella misma como otros asesores advirtieron "conflictos de interés" en la compra del inmueble.
La exministra abordó el caso frente al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. Desde la defensa de la exautoridad señalaron que hay un compromiso con “el esclarecimiento de los hechos".
En el escrito, los parlamentarios de la colectividad de Chile Vamos sostienen que la exdiputada "no es la persona adecuada para encargarse de una misión tan relevante como la defensa nacional”.
Ángel Valencia, recalcó que el Ministerio Público en el último tiempo "ha dado muestras bastante claras de que vamos a perseguir la responsabilidad legal de quien sea, la persona que sea".
Desde La Moneda señalan que cada vez que el Ministerio Público ha requerido antecedentes sobre cualquier investigación que estén en manos del Ejecutivo “se ha colaborado” y han cuidado la información que puede “afectar a terceras personas o que dicen relación con materias sensibles que maneja el Estado”.
El diputado Eduardo Durán (RN), uno de los impulsores de la citación a la secretaria de Estado y nieta del fallecido exmandatario, apuntó que "los chilenos merecen respuestas y un uso más responsable de los recursos públicos".
El senador socialista salió a respaldar a su compañera de partido luego que desde de la colectividad opositora ingresaron un requerimiento al TC para la destitución de la parlamentaria, además de deslizar que tras el contrato de compraventa del inmueble del expresidente Salvador Allende había un afán de enriquecimiento.
La figura del expresidente vuelve a quedar dañada por la fallida compra por parte del Estado de la casa de Guardia Vieja. Una idea sin más argumentos que la aspiración de que la propiedad de un inmueble de la familia Allende fortalecería la importancia de la democracia. Nadie indica nada sobre la colección que albergaría -¿archivos personales?- y la manera en que dialogaría con el Museo de la Solidaridad y la espléndida colección de arte contemporáneo formada durante la Unidad Popular y, luego, en el exilio, durante la dictadura.
La secretaria de Estado socialista dio un punto de prensa tras cuatro días en silencio sobre la frustrada compra de la vivienda de su abuelo, Salvador Allende. Pese a que reconoció que el proceso no fue bien llevado y reiteró que todo lo dejó en manos del abogado de su familia, parlamentarios de la alianza de gobierno no quedaron conformes con sus explicaciones y profundizaron sus críticas.
La propiedad ubicada en Guardia Vieja 392, fue adquirida por la familia Allende Bussi en 1953. Desde entonces, y tras la muerte del expresidente Salvador Allende, esta quedó en propiedad de sus hijas y esposa, teniendo una serie de cambios hasta que el Ministerio de Bienes Nacionales intentó adquirirla recientemente.